EMOLTV

Quintero: Informe dice que errores comunicacionales acentuaron "indignación social" por intoxicados

Expertos internacionales apuntaron a debilidades de la vocería de las autoridades frente a la crisis de afectados por gases de origen desconocido en el cordón industrial.

29 de Octubre de 2018 | 06:04 | Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- La estrategia comunicacional que el Gobierno desplegó para abordar la emergencia causada por las intoxicaciones masivas por gases de origen aún desconocido en Quintero y Puchuncaví incurrió en errores que contribuyeron a que la situación "escalara a un entorno social de indignación alto".

Esa es una de las conclusiones de la misión de cinco expertos de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS y OMS) que se desplegó entre el 6 y 14 de septiembre en ambas comunas, en pleno desarrollo de la crisis ambiental que ha originado más de 1.755 consultas en el hospital local.

Los expertos son consultores en emergencia y comunicaciones y especialistas en comunicación de riesgo, epidemiología de campo y en servicios de salud de Chile, Perú, Costa Rica y Cuba. Tras la visita, entregaron al Gobierno un informe al que la ONG Dunas de Ritoque accedió por Transparencia.

En este, además, hacen recomendaciones en materia de servicios de salud, epidemiología, salud mental, ambiente y comunicación de riesgo.

En general, los especialistas no detectaron mayores problemas en la red de servicios para atender la emergencia, y sólo sugirieron fortalecer la atención primaria y su coordinación con niveles más complejos. Incluso señalan que sería innecesario construir en la zona el nuevo hospital anunciado por el Gobierno. A juicio de los expertos, esto "parece más una respuesta provocada por la alarma" que una evaluación de la red de servicios.

Revisa más detalles en la edición de este lunes de "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?