EMOLTV

Ex ministro Gómez declaró como imputado ante fiscalía por caso Ascar

Tras la diligencia, que estuvo a cargo del fiscal regional de Los Lagos Marcos Emilfork, el ex ministro de Justicia manifestó que "está claro que nadie se llevó un peso para la casa (...) no hay recursos perdidos".

29 de Octubre de 2018 | 23:24 | Redactado por Bárbara Osses, Emol/Aton
imagen
Aton
SANTIAGO.- Por cerca de cinco horas declaró esta tarde ante el Ministerio Público el ex ministro de Justicia José Antonio Gómez, quien fue interrogado en calidad de imputado en la investigación por el programa de Aseguramiento de la Calidad de las Residencias (Ascar) del Sename, donde se indaga el presunto desvío de dinero para otros fines.

La diligencia judicial estuvo a cargo del fiscal regional de Los Lagos Marcos Emilfork, quien fue confirmado por la Fiscalía Nacional a cargo de la indagatoria luego que la también investigada ex ministra de Justicia, Javiera Blanco, solicitara que fuera marginado acusando filtraciones en la causa.

Gómez acudió hoy a las oficinas de la Fiscalía Nacional, en el centro de Santiago, luego que el pasado 11 de septiembre solicitara postergar el interrogatorio.

Según argumentó en esa oportunidad el ex secretario de Estado, el aplazamiento de la diligencia judicial se debió a que su defensa necesitaba conocer los antecedentes de la carpeta investgativa del fiscal Emilfork.

El programa Ascar se implementó entre agosto de 2014 y diciembre de 2016, durante el segundo mandato del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Durante la diligencia, el ex secretario de Estado estuvo acompañado de su abogado Juan Carlos Manríquez, quien previo a la cita, recalcó que se trabajó "intensamente en el análisis completo de los documentos que se nos han entregado, hecho cuadros comparativos, hemos confrontado distintas declaraciones con la realidad de los acontecimientos, con cronologías y documentos oficiales, y como ha sido el objetivo siempre del ex ministro Gómez, de colaborar directamente con todas las investigaciones y –particularmente- con la fiscalía".

En tanto, tras prestar declaración, el ex ministro de Michelle Bachelet señaló que "como un ciudadano, vengo a la fiscalía a hacer la declaración que señalábamos con anterioridad, es decir, aportar todos los antecedentes necesarios para que el fiscal tenga la posibilidad de determinar la situación de este programa".

Asimismo, agregó que "fue una larga y extensa declaración, pero muy importante porque hemos aportado todos los antecedentes que permitirán, en mi opinión, a la fiscalía tomar las decisiones que ellos crean correspondientes, pero con la tranquilidad de que hemos sido transparentes y hemos entregado absolutamente toda la documentación con la cual contamos para poder esclarecer esta situación".

Gómez puntualizó que "la imputación no significa que se haya cometido un delito, sino que es un estado que le permite a uno poder aportar, con mejores condiciones, los antecedentes que hay que entregarle a la fiscalía".

Por último, insistió en que "está claro que nadie se llevó un peso para la casa, puede haber discrepancias en si el trabajo se hizo de una manera o de otra, o si correspondía en esa línea o en otra, pero no hay recursos perdidos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?