EMOLTV

Lluvias en zona centro: Crece caudal del Río Maule y cierran paso Los Libertadores

Si bien el gobernador de Talca, Felipe Donoso, aseguró que el nivel del agua disminuyó, las autoridades correspondientes seguirán monitoreando la situación.

30 de Octubre de 2018 | 07:43 | Redactado por Fernanda Villalobos D., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Las fuertes lluvias que han caído en la zona central del país, específicamente en la alta cordillera de la Región del Maule, han elevado el caudal del Río Maule en el sector de los baños termales de El Médano, Curillinque y Puente Cortés en la comuna de San Clemente.

Según informó Radio Cooperativa, la situación mantiene en alerta a las cerca de 40 personas de esos sectores, los que se encuentran aislados en algunos tramos. El gobernador de Talca, Felipe Donoso, no obstante, aseguró que el caudal disminuyó pero que seguirán monitoreando.

"Carabineros estuvo monitoreando toda la noche el comportamiento del río de posible conflicto. Alrededor de las 05:00 de la mañana, el río bajó su caudal. Se espera que siga disminuyendo, anulándose el riesgo que existía en el sector", dijo.

Además, la autoridad señaló que "hacemos un llamado a la tranquilidad y a prevenir los comportamientos de la orilla del río. En la cordillera, los ríos suben en las tardes su caudal, por lo tanto, esperamos también que la gente tenga precaución".

Donoso recalcó que "las compuertas de la Laguna del Maule se encuentran cerradas y que existe un monitoreo constante por parte de la Onemi y Carabineros en el sector para así precaver de cualquier riesgo a la población".

"De existir alguno que resulte inminente riesgo va a ser alertado a los ciudadanos que vivan en el sector para evitar los riesgos en las personas", indicó.

Por otra parte, en la Región de Valparaíso, el paso fronterizo Los Libertadores se encuentra cerrado "por malas condiciones meteorológicas en sector argentino".

A las "02:00 horas se procede al cierre Sistema Integrado Cristo Redentor por fuertes nevadas en alta montaña, bajas temperaturas que facilitan la formación de hielo en la calzada y la baja visibilidad que impiden el libre tránsito por esta Ruta Internacional", anunció la Gobernación de la Provincia de Los Andes en Twitter.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?