EMOLTV

Pérez: cuando se ocupa un cargo en la ONU hay que "ser parejos" al condenar liderazgos que "no respetan los DD.HH."

Esto luego de las palabras de Michelle Bachelet, quien ayer aseguró que vigilará el respeto a este principio en Brasil, luego del triunfo de Jair Bolsonaro.

30 de Octubre de 2018 | 16:27 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señaló ayer que vigilará el respeto de los derechos humanos en Brasil tras el triunfo de Jair Bolsonaro en las presidenciales. Ante esto, la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, aseguró que quien ocupe un cargo como el de ella se debe "ser parejos" en condenar a los liderazgos de los pueblos que no respeten estos principios.

Según la ministra Pérez, "la Alta Comisionada de Derechos Humanos cumple con su deber al señalar que va a velar, porque las garantías constitucionales del pueblo brasileño se cumplan, aun cuando quién puede dudar que Brasil hoy es una democracia, quién puede dudar que lo que sucedió el domingo fue un proceso eleccionario democrático".

No obstante, la portavoz de La Moneda indicó en entrevista con Mega que "lo único que uno demandaría, como a cualquier persona que ocupa el lugar que ocupa la ex Presidenta Michelle Bachelet, que esa misma voz fuerte y clara sea para defender al pueblo venezolano que vive una crisis humanitaria, donde han existido elecciones ilegales, donde se ha mermado la voz de la oposición, donde no existe libertad de expresión ni libertad de información".

Y agregó que "lo mismo con Cuba, lo mismo con Nicaragua, vale decir, cuando uno ocupa un cargo de esa relevancia tiene que ser parejos en dignificar el valor de los derechos humanos y condenar a aquellos liderazgos que rigen los pueblos de los países cuando no respetan los derechos humanos de la misma forma".

A su juicio, "hay una parte de la oposición que tienen dobles caretas, porque no tuvieron ningún problema en correr rápidamente a abrazar liderazgos en Brasil que estaban condenados por corrupción, que firmaron cartas de apoyo al ex Presidente Lula que estaba condenado por corrupción, y frente a la corrupción no dicen nada la apoyan, y avalan".

"Y frente a otro tipo de cosas entonces critican al Presidente Sebastián Piñera, cuando él ha sido fuerte y claro en reivindicar el valor y respeto a los derechos humanos en todo tiempo y lugar, no a conveniencia. Si hay dictaduras de izquierda algunas las abrazan y critican las de derecha. Nosotros criticamos las dictaduras por igual", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?