EMOLTV

Gobierno impulsará penas de cárcel por delitos medioambientales

Los ministros de Segpres y Medio Ambiente, informaron a un grupo de parlamentarios de RN que próximamente ingresarán una indicación sustitutiva para incorporar el delito al actual Código Penal

01 de Noviembre de 2018 | 18:41 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
RN
SANTIAGO.- El ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, y la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, confirmaron que próximamente el Gobierno ingresará un proyecto para incorporar la tipificación de los delitos ambientales, en el actual Código Penal.

Esta información se la dieron a un grupo de parlamentarios de Renovación Nacional, que fue hasta La Moneda para reunirse con ellos.

La comitiva la conformaron los diputados Andrés Longton, Andrés Celis, Sebastián Torrealba, Marcela Sabat y Karin Luck.

Esto, luego de que anteriormente, los parlamentarios –a nombre de la bancada- entregaran al ministro Segpres, una carta dirigida al Presidenta Sebastián Piñera, solicitando esta tipificación sobre la base de la deuda histórica que mantiene Chile con la protección del medio ambiente, y la urgencia de aumentar las penas para que no se repitan situaciones como las que, durante el último tiempo, han afectado gravemente a los habitantes de Quintero y Puchuncaví.

El diputado por el distrito 6, Andrés Longton, quien en el pasado mes de septiembre ingresó un proyecto de ley al respecto, manifestó que "si bien, en un principio se pretendía incorporar los delitos medioambientales en el nuevo código penal que aproximadamente en enero entraría al Congreso, nosotros solicitamos al Gobierno hacerlo dentro del actual, ya que la tramitación de un nuevo código tarda años".

Agregó que "hoy hemos tenido muy buenas noticias, ya que el Presidente y sus ministros, haciendo eco de una necesidad urgente que tiene nuestro país de regular los delitos ambientales, nos señalaron que tienen presupuestado ingresar próximamente un proyecto mediante una indicación sustitutiva, para tipificar este tipo de delitos tomando en cuenta los proyectos que hemos presentado como Renovación Nacional".

Por su parte, el diputado por el distrito 7, Andrés Celis, enfatizó que "un mensaje muy claro y directo: en base a esta modificación, al que contamine, no le va a salir gratis. Todo aquel que atente en contra del medio ambiente, deberá pagar con penas de cárcel que irán más o menos entre 541 días y 10 años, independiente de que se trate de un trabajador, un gerente, un director. Aquel que infrinja la ley ambiental irá a la cárcel".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?