EMOLTV

Llamado a paro del Colegio de Profesores para el 8 de noviembre genera división al interior de la directiva

Un grupo de dirigentes, encabezado por el ex presidente Jaime Gajardo, convocó a los afiliados a marchar el jueves. Sin embargo, Mario Aguilar, actual timonel del organismo, desconocía este llamado.

03 de Noviembre de 2018 | 14:41 | Por Pía Larrondo, Emol
imagen

Jaime Gajardo y Mario Aguilar

Agencia Uno/ El Mercurio
SANTIAGO.- Este sábado, un grupo de dirigentes del Colegio de Profesores, representados por Jaime Gajardo, hicieron un llamado a paralizar el próximo 8 de noviembre, adhiriendo al paro convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Mientras ocurría este llamado público, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, no sabía que esta convocatoria se estaba realizando.

"El día martes hubo una reunión del directorio con el presidente a la cabeza, y ahí se tomó el acuerdo unánime de hacerse parte de esta convocatoria. Sin embargo, en el transcurso de los días no salió ningún comunicado en esa relación, a pesar de haber un acuerdo", explicó Gajardo, el 2do vicepresidente del gremio.

"Entonces nosotros, un grupo de dirigentes de base y yo como segundo vicepresidente del consejo, convocamos e hicimos realidad ese acuerdo que ya estaba tomado. (…) Si esto se hacía el próximo lunes o martes era muy tarde, porque esto es el próximo jueves y estas convocatorias tienen que darse unos días antes. No había claridad de que este comunicado iba a salir pronto, por lo tanto, tuvimos que adelantarnos y dar a conocer el acuerdo, para que realmente se plasme en la realidad", agregó.

El 2do vicepresidente recalcó que se tuvieron que apresurar y a hacer el llamado que los altos cargo no hicieron, siendo que tenían un acuerdo como Colegio.

Según Gajardo, esto se debería haber hecho días antes por parte del presidente del gremio, "no sé si tenía conocimiento de esto, él tenía el deber y la misión de dar a conocer ese comunicado al otro día de haber tomado el acuerdo, así se opera siempre. Eso no se hizo, se dilató, no se dio explicación, nada, por lo tanto nosotros hicimos el llamado".

Por su parte, Mario Aguilar ratificó a Emol que ellos sí hicieron el comunicado correspondiente después de la reunión, como lo dicen los conductos regulares.

"Lo único que no hemos hecho es lo de los medios (hacer el llamado públicamente), que no es parte de ningún protocolo obligatorio, pero la convocatoria se hizo oficialmente. Lo que hemos llamado es que cada filial va a caracterizar su forma de participar y adherir. Habrá distintas formas y en cada comuna lo van a definir, así que está convocado", indicó Aguilar.

"Algunos marcharán, otros harán alguna expresión de protesta en las escuelas, queda a libertad táctica de cada filial definir el modo en que va a participar", expresó el presidente, que indicó que a "lo que está llamando Gajardo no es oficial. (…) Pero la convocatoria oficial es la que nosotros hicimos".

Por lo que el llamado a "paro nacional activo" realizado este sábado por los dirigentes del Colegio de Profesores no es oficial.

"Algunos marcharán, otros harán alguna expresión de protesta en las escuelas, queda a libertad táctica de cada filial definir el modo en que va a participar. A lo que está llamando Gajardo no es oficial"

Mario Aguilar

El llamado de los dirigentes

A lo que convocaron para el próximo jueves 8 de noviembre algunos dirigentes del gremio fue a unirse a las demandas globales de la CUT, en conjunto con los trabajadores y sumarse con demandas propias como: No a la doble evaluación docente, que se cancele la deuda histórica y que se acelere el paso de las escuelas municipales al Estado.

Y que se manifiesten a través de distintas acciones como: no mandar a los hijos al colegio, poner lienzos en las escuelas, hacer asambleas, discutir la respuesta que entregó el Gobierno al colegiado y "panfletear".

Según Gajardo, esta adherencia por parte de ellos es "primero, porque fue acuerdo del directorio nacional por unanimidad ser parte de la convocatoria de par activo para el 8 de noviembre".

"Segundo, porque el Ministerio (de Educación) entregó una respuesta a nuestras demandas el día viernes, totalmente ambiguas e insuficientes, sugiere interpretación y eso hace que nosotros con mayor razón seamos parte de esta convocatoria ante una suerte de no respuesta a nuestras demandas", sentenció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?