EMOLTV

Funcionarios de Gendarmería comenzaron movilización nacional

Los gremios tomaron la decisión el miércoles pasado tras el fracaso de la negociación con el ministerio de Justicia.

05 de Noviembre de 2018 | 05:13 | Redactado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
imagen
Aton
SANTIAGO.- Pasada la medianoche de este lunes comenzó la movilización nacional de los funcionarios de Gendarmería, decisión que había sido informada el miércoles pasado tras el fin de las negociaciones.

Mediante un video, la Anfud manifestó que era un "día inédito para Gendarmería de Chile (...). Cada dirigente, en cada unidad penal, deberá tomarse su unidad y defender con dignidad el futuro de los gendarmes de Chile".

El 31 de octubre, y después de tres horas de reunión y cuatro meses de negociaciones, los dirigentes del gremio señalaron que se quebró la mesa con el Gobierno tras atender parcialmente tres de las once peticiones, dejando fuera demandas claves: redistribución de las plantas, incluyendo la de no uniformado, que lleva cinco años en Gendarmería; y la restitución de derechos previsionales.

En la ocasión, el vocero del Frente Nacional de Trabajadores Penitenciarios (FTP), Andrés Segovia, señaló que "lamentablemente el Gobierno y el Estado chileno invisibilizan la función penitenciaria. Todo este tiempo, los cuatro meses que hemos estado trabajando, fueron mínimamente aceptada tres de nuestras propuestas (...) Estamos desconformes".

Pablo Jaque, presidente de la Asociación de Gendarmes de Chile, comentó a Cooperativa que se encuentran "en el orden de los mil hombres por debajo de la dotación autorizada. Eso significa menos hombres en las unidades penales, más horas de trabajo para los que estamos actualmente activos, y evidentemente, un ahorro sustancial para el Gobierno por el sueldo de casi mil gendarmes que deberían estar hoy día en la planta".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?