EMOLTV

Investigan rayados en Ruinas de Huanchaca: Uno de los presuntos responsables está identificado

La Brigada de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI explicó que el hecho "es tan grave como dañar un moái". Multa podría llegar a los $9 millones.

07 de Noviembre de 2018 | 10:57 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
SANTIAGO.- Numerosos rayados con spray en la zona alta y sur de las Ruinas de Huanchaca, ubicadas en Antofagasta, fue lo que motivó al director del museo que muestra los vestigios de la antigua fundición de metales, Cristián Andrónico, interponer una denuncia para dar con los responsables. Producto de ello, ayer la fiscalía generó una orden de investigar por el delito de daño a Monumento Nacional.

La indagación es liderada por la fiscal Ana María Escobar y, según consignó El Mercurio de Antofagasta, la Brigada de Delitos Contra el Medio Ambiente (Bridema) de la Policía de Investigaciones (PDI) inició las primeras diligencias, donde ya se habría logrado individualizar a uno de los autores.

$9millones es la multa máxima que podría pagar el o los responsables

Según explicó el subcomisario de la unidad, Marco León, el individuo es mayor de edad y habría hecho cuatro de los rayados. "Esto es tan grave como realizar un daño a un moái", aseguró, e informó que esta es la novena denuncia al respecto que reciben en el año.

En cuanto a la restauración, Andrónico explicó que hay distintas formas para limpiar la pintura de los muros de las Ruinas de Huanchaca. Una de ellas, la más "cercana", es la criogenia, que consiste en la utilización de hielo seco. La desventaja sería que esto debilita la amalgama del material de construcción del monumento.

"Es una forma pero no es la mejor, somos responsables de buscar la mejor manera de realizar la remoción completa", puntualizó el encargado del museo emplazado en la zona afectada.

Además, afirmó que no son los primeros daños que se han identificado en el lugar. Para Andrónico "las Ruinas de Huanchaca deben ser un motivo de orgullo para los antofagastinos" porque "no hay nada igual en Chile".

En el caso del presunto responsable identificado, este arriesga una pena de presidio menor en su grado máximo, que varía entre tres y cinco años. También se considera una multa que oscila entre las 50 y 200 UTM, es decir, podría pagar hasta $9.632.000.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?