EMOLTV

Piñera celebra acuerdo con gendarmes, pero critica duramente su actuar en paro: "Afortunadamente primó la razón"

El Mandatario recalcó que "no vamos a permitir que ocurran cosas como las que ocurrieron", como fue no permitir el ingreso a tribunales. La movilización duró cuatro días y concluyó esta madrugada.

09 de Noviembre de 2018 | 10:31 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
SANTIAGO.- En medio de la presentación de las conclusiones de la mesa Todos al Aula, el Presidente Sebastián Piñera se refirió a la movilización de Gendarmería, tras una negociación que se extendió hasta la madrugada de hoy.

"Pero quiero decir algo, este Presidente y este Gobierno no solamente prometió cumplir el Estado de Derecho, sino también hacer cumplir el Estado de Derecho, y en consecuencia quiero decir muy en claro que nosotros no vamos a permitir que ocurran cosas como las que ocurrieron"

Sebastián Piñera
Sin embargo, el Mandatario criticó el actuar de los funcionarios movilizados durante los cuatro días de paralización.

"Por supuesto que hay problemas en Gendarmería, como los hay en todas partes, hemos conversado con ellos y ayer llegamos a un acuerdo que tiene que ver con carrera funcionaria, con el rol que les corresponde, con la capacitación", comentó.

Y a continuación, agregó: "Pero quiero decir algo, este Presidente y este Gobierno no solamente prometió cumplir el Estado de Derecho, sino también hacer cumplir el Estado de Derecho, y en consecuencia quiero decir muy en claro que nosotros no vamos a permitir que ocurran cosas como las que ocurrieron".

Según describió el Presidente, estos hechos fueron "la toma del Centro de Justicia o el no permitir la salida o el ingreso de las personas que tenían que concurrir a los tribunales de justicia y eso se lo hicimos ver en forma muy clara a Gendarmería. Afortunadamente primó la razón, la cordura, llegamos a un acuerdo y pudimos resolver el problema".

"No vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que el Centro de Justicia sea tomado por personas que están en una huelga que era ilegal, por lo tanto, uno siempre usa primero la razón y si la razón no es suficiente tiene que usar la fuerza. Ayer bastó con la razón y me alegro inmensamente, porque resolvimos el problema sin ningún acto de fuerza", recalcó Piñera.




EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?