EMOLTV

Ejecutivo ante votación de Aula Segura: "Ya es hora que ese proyecto de ley se transforme en una realidad"

La iniciativa será discutida esa tarde en La Cámara de Diputados, durante una sesión especial convocada para las 17:00 horas, ocasión en que La Moneda espera que se repita el respaldo visto en el Senado.

12 de Noviembre de 2018 | 15:19 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- En su fase final se encuentra el proyecto de ley de Aula Segura, el cual esta tarde se votará en una sesión especial convocada para las 17:00 horas en la Cámara de Diputados. Previo a la discusión, desde el Gobierno manifestaron que "ya es hora" de que la iniciativa "se transforme en una realidad".

"Es el último paso que hoy se da en la Cámara de Diputados, donde creemos que el acuerdo que se sostuvo en el Senado va a dar cuenta finalmente de un buen proyecto. Creemos que ya es hora de que los padres y apoderados, los profesores y los propios estudiantes, reciban del Parlamento una buena noticia para abordar la violencia que hoy existen en los colegios públicos de nuestro país", comentó la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez.

Y agregó que "creemos que ya es hora de que ese proyecto de ley se transforme en una realidad, sea una ley de la República que permita entregar herramientas a los rectores de los establecimientos para poder abordar la violencia que hoy como todos los chilenos saben en algunos colegios se ha escapado de las manos".

"Esperamos que en la votación del día de hoy se vea reflejada esa voluntad positiva, para darle una buena noticia a la comunidad de nuestro país", remató Pérez.

Ante posibles movilizaciones anunciada por secundarios por la votación del proyecto, el titular del Interior, Andrés Chadwick, planteó que "la expresión estudiantes secundarios es demasiado amplia, podrá ser un grupo (…) que lo que pueden estar tratando de señalar es que no existan medidas de disciplina o se ejerzan autoridad al interior de los liceos cuando se comenten delitos y se impide que la inmensa mayoría de los estudiantes puedan desarrollar sus labores educacionales en forma normal".

"Son un grupo muy pequeño y lo único que hacen con ellos es buscar amparar no a compañeros de estudio sino a personas que están cometiendo delitos", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?