EMOLTV

RN rechaza acusaciones de Moreira contra ministro Monckeberg: "Son parte de la política chica"

Los partidos de Chile Vamos coincidieron en dejar de lado los conflictos internos para no provocar un daño a la coalición.

12 de Noviembre de 2018 | 16:02 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El senador Iván Moreira.

El Mercurio/Archivo.
SANTIAGO.- Luego que el senador Iván Moreira (UDI) acusara al ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, de favorecer con la entrega de recursos estatales a amigos y operadores políticos de RN, los cuales buscarían competir en las próximas elecciones, desde este último partido rechazaron sus dichos y respaldaron la gestión del secretario de Estado, militante de ese partido.

Según el timonel de RN, Mario Desbordes, las palabras del senador son parte de "la política chica", pues "se equivoca en la forma, en el cómo y en el dónde hace este reclamo, no es lo que corresponde como parlamentarios de Gobierno".

"Yo podría hacer una larga lista en las cosas que uno pudiera pensar que favorecen a Pedro, Juan o Diego, pero el Gobierno está pensando en trabajar por los chilenos y los ministros son ministros de Estado. Los ministros del Presidente Piñera, los UDI, los RN y los independientes están trabajando en parejo con los parlamentarios de Chile Vamos, de la Nueva Mayoría, del Frente Amplio, porque no están para este tipo de cosas", sostuvo Desbordes.

El timonel RN aseguró que "respaldamos obviamente el trabajo que está haciendo Cristián Monckeberg que es impecable y que es un trabajo reconocido desde el Frente Amplio, hasta Chile Vamos. Entonces me parece muy mal lo que acaba de hacer el senador Moreira".

Daño a la coalición


Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, recordó que "con nuestros partidos políticos, nuestros dirigentes, nuestros presidentes de los cuatro partidos de Chile Vamos que en nuestro Gobierno existen los mecanismos de coordinación y también de manifestación de distintas preocupaciones que pueden tener tanto dirigentes como parlamentarios, para ir resolviéndolos. Esperamos que esos conductos regulares se mantengan, porque lo otro sin duda que no solamente daña a nuestra coalición, sino que también perjudican a los chilenos".

"Para nosotros es una mala noticia lo que está ocurriendo en ese conflicto que afecta el quehacer del Ministerio de Vivienda, no compartimos las declaraciones de Iván Moreira y me gustaría que esto se superara rápidamente para que el foco del Gobierno esté en su agenda y no en conflictos internos", acotó el líder de Evópoli, Hernán Larraín Matte.

"con nuestros partidos políticos, nuestros dirigentes, nuestros presidentes de los cuatro partidos de Chile Vamos que en nuestro Gobierno existen los mecanismos de coordinación y también de manifestación de distintas preocupaciones que pueden tener tanto dirigentes como parlamentarios, para ir resolviéndolos. Esperamos que esos conductos regulares se mantengan, porque lo otro sin duda que no solamente daña a nuestra coalición, sino que también perjudican a los chilenos"

Cecilia Pérez
En la misma línea, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, planteó que se trata de una posición del senador Moreira, donde "hay algunas cosas que yo puedo compartir, pero hay otras que no las comparto, pero vamos a conversar bien con él para poder resolver este tema internamente, creo que ese es el camino para poder ir superando las diferencias".

Más tarde, Van Rysselberghe manifestó a través de su cuenta de Twitter que "como coalición debemos cuidar las formas", añadiendo que lo planteado por Moreira, "es un planteamiento político que algunos en RN lo han transformado equivocadamente en una disputa personal inconducente".

A la vez que hizo un llamado al senador Manuel José Ossandón (RN), quien se enfrentó por Twitter con Moreira, a "no escalar el tema".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?