EMOLTV

Egresada de Derecho que acusó a abogado de violación enfrenta juicio por denuncia calumniosa

La investigación de la fiscalía arrojó que el encuentro entre ella y un ex funcionario del ente persecutor fue consentido, por lo que éste fue sobreseído e inició acciones legales.

13 de Noviembre de 2018 | 11:09 | Redactado por J. Peña, Emol
imagen
Fiscalía Los Lagos
SANTIAGO.- Denuncia calumniosa. Este es el cargo que enfrenta la egresada de Derecho de iniciales F.D.W. que acusó de un delito sexual al ex ayudante de la Fiscalía de Hualaihué, identificado como W. F. P., hecho por el cual fue formalizado por violación en 2016, investigación que finalmente desechó los cargos.

Según informa el diario El Llanquihue, el Ministerio Público estableció que el encuentro entre ambos fue consentido.

El fiscal Marco Muñoz aseguró que los hechos no constituyen un delito de violación, por el cual fue formalizado el profesional tras la acusación, "sino que daba cuenta de una relación sexual consentida, y luego de agotada la investigación se determinó por un sobreseimiento definitivo".

Tras esta conclusión, el abogado sobreseído presentó una querella contra la mujer, que fue formalizada y arriesga una pena de hasta cuatro años.

Ante la decisión de la fiscalía, la abogada Orieta Llauca, de una organización de defensa de las mujeres, aseguró que "a poco andar, se descubren los vínculos con parentescos del agresor con el fiscal regional (Marcos Emilfork) y finalmente llega a término esta investigación con un sobreseimiento definitivo".

El abogado de F., Gonzalo Castro, también aludió a esta supuesta cercanía familiar, durante el juicio.

Fiscalía niega vínculos


La Fiscalía Regional de Los Lagos afirmó que el "abogado Castro hizo un reclamo en 2017 a la Fiscalía Nacional sobre parentesco, el cual fue contestado por oficio del 31 de marzo 2017. Para ello se verificó en Registro Civil que el señor F. no es pariente por consanguinidad del fiscal Emilfork, sino que lo es en sexto grado en la línea colateral con doña I.R.S., con quien el fiscal se divorció en el año 2009 y ella vive fuera del país".

A raíz de ello, añadió que "el único parentesco entre el fiscal y el señor F. sería por 'afinidad' en sexto grado de la línea colateral (art. 31 del Código Civil), por lo tanto, legalmente no se considera como parentesco para efectos de inhabilidades para el conocimiento de causas penales ni administrativas".

"Por este motivo los reclamos fueron desestimados en su oportunidad. El fiscal Emilfork no conocía al señor F. al momento de su contratación y tampoco sabía del vínculo lejano con su ex cónyuge. El mismo fiscal Emilfork no le renovó contrato en la oportunidad correspondiente desvinculándolo de la institución", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?