EMOLTV

Gobierno confía en que el Senado separará "hecho policial" de discusión de recursos para Carabineros en Presupuesto 2019

Ante la advertencia de la oposición de no visar el financiamiento para el Comando Jungla por la muerte de Camilo Catrillanca, el titular de la Segpres, Gonzalo Blumel, dijo a Emol que espera que se ratifique el acuerdo alcanzado en la comisión mixta.

16 de Noviembre de 2018 | 15:52 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El ministro Gonzalo Blumel.

Segpres
SANTIAGO.- Tras ser despachada esta madrugada por la Cámara de Diputados, la Ley de Presupuesto 2019 será discutida la próxima semana en el Senado, donde el Gobierno espera que se ratifique el acuerdo alcanzado en la comisión mixta y que la iniciativa sea aprobada. Esto en medio de la amenaza de sectores de la oposición de rechazar algunos recursos de la partida del Ministerio del Interior.

Lo anterior, en repudio a los hechos ocurridos la tarde del miércoles en Ercilla y que terminaron con la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca, en medio de un operativo de la fuerza especial de Carabineros denominada Comando Jungla. El financiamiento para dicho grupo policial se encuentra en la partida 5 de esta secretaría de Estado.

En conversación con Emol, el ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, señaló que, de rechazarse los recursos para Carabineros, "sería una mala decisión, porque en definitiva están destinados para su buen funcionamiento y garantizar la paz y la seguridad, no sólo en La Araucanía, sino que en todo el país. Por lo tanto, nosotros tenemos un acuerdo en materia de Presupuesto y esperamos que se cumpla, porque los acuerdos finalmente son para cumplirlos".

"Confiamos que en el Senado vamos a tener una buena discusión y que en definitiva vamos a poder separar un hecho policial, que tiene que ser investigado y esclarecido y que no guarda relación con lo que es la discusión del Presupuesto, que es la forma en que priorizamos cuáles van a ser las prioridades del gasto público el próximo año", sostuvo Blumel.

Consultado por el rechazo en la Cámara de algunas partidas para la Conadi, manifestó que "esperamos que el Senado reponga ese programa, porque rechazar los recursos del Programa de Desarrollo Indígena, más que ser un castigo para el Gobierno, es un castigo para los mismos pueblos indígenas y en particular para el pueblo mapuche. Por lo tanto, esperamos que se repongan esos recursos que van en beneficio directo de las comunidades".

"Esperamos que en el Senado se ratifique el acuerdo que construimos en la comisión mixta, de hecho, participaron varios senadores en ese acuerdo"

Gonzalo Blumel
Asimismo, el titular de la Segpres valoró la aprobación del Presupuesto 2019 por parte de la Cámara de Diputados, destacando que "pudimos materializar el acuerdo amplio que tuvimos con la oposición y aprobar una buena ley, superior a los US$ 73 mil millones y que va a permitir recoger las principales prioridades de nuestro programa de Gobierno durante el próximo año en materia de Salud, de infancia, de adultos mayores y de seguridad ciudadana".

Con ello, destacó que el erario fiscal, "recoge varias de las iniciativas emblemáticas de nuestro programa de Gobierno, como por ejemplo el hospital digital, la red clase media protegida o el aumento de recursos para los niños que se encuentran en el Sename. Eso es valioso y valoramos que se haya cumplido además a partir de un acuerdo".

"Esperamos que en el Senado se ratifique el acuerdo que construimos en la comisión mixta. De hecho, participaron varios senadores en ese acuerdo, en particular los de la comisión de Hacienda del Senado. Creemos que esto que ha venido avanzando bien, tenemos una buena oportunidad de terminar de consolidar un buen Presupuesto en la discusión en el Senado", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?