EMOLTV

Revés para Mina Invierno: Ordenan suspensión de tronaduras para explotación en Isla Riesco

El Tercer Tribunal Ambiental consideró la necesidad de decretar dicha medida cautelar con el fin de evitar eventuales daños en restos paleontológicos ubicados en la isla de la Región de Magallanes.

17 de Noviembre de 2018 | 13:25 | Por Tamara Cerna, Emol.
imagen
El Mercurio.
SANTIAGO.- En un fallo dividido, el Tercer Tribunal Ambiental de país ordenó la suspensión de tronaduras en Isla Riesco, ubicada en la Región de Magallanes, frenando así las pretensiones de la Mina Invierno de extraer el yacimiento de carbón mediante el uso de explosivos.

Así, se acogió la medida cautelar solicitada por la agrupación "Alerta Isla Riesgo" la cual busca evitar los daños que los trabajos podrían causar en los restos paleontológicos dispuestos en la zona.

En representación de la organización, el pasado 8 de noviembre la ONG "FIMA" presentó la petición a través de un recurso de reclamación. Esto, luego que el director ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental revirtiera la decisión que ya había tomado de la Comisión de Evaluación Regional de Magallanes en enero de este año donde se rechazó el proyecto.

"Entre todas las medidas potencialmente idóneas para resguardar los elementos paleontológicos aparentemente existentes en la formación Loreto, este sentenciador estima que resulta suficiente la pura prohibición de realizar las tronaduras y de cualquier otra actividad en la Mina Invierno que pueda afectar o poner en riesgos dichos hallazgos", sostiene el fallo que contó con los votos a favor de los ministros Michael Hantke y Sibel Villalobos, y el voto en contra de Iván Hunter, quien estimó que la solicitud no cumple con los requisitos de proporcionalidad.

Frente a esto, el coordinador de litigios de "FIMA", Diego Lillo, explicó que la decisión del tribunal "no significa que haya un prejuzgamiento del fondo, puesto que aquí queda todo el juicio de por medio para determinar una de las cuestiones en que se basa esta medida cautelar, que es el riesgo para los hallazgos paleontológicos en la Formación Loreto".

En esa línea, precisó que la resolución sí considera "que existe un fundamento plausible para nuestro argumento, es decir, la falta de información que se tuvo en el procedimiento para la determinación de este posible impacto; y por otro lado, que el riesgo es de una entidad significativa, que hace necesario palearlo a través de esta medida cautelar”.

Tras esta decisión, el tribunal tendrá que escuchar los argumentos de las partes involucradas y determinar finalmente si la empresa puede o no continuar con la extracción de recursos a partir del uso de explosivos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?