EMOLTV

Convergencia Progresista no descarta acusación constitucional en contra de Chadwick por crisis en La Araucanía

Los presidentes de los partidos del bloque aseguraron que dicha herramienta será analizada por los parlamentarios de la oposición. Asimismo, exigieron la renuncia del intendente Luis Mayol.

19 de Noviembre de 2018 | 11:27 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Elizalde. Maldonado y Muñoz, los timoneles del PS, PR y PPD, respectivamente.

Agencia Uno
SANTIAGO.- Los presidentes de los partidos de Convergencia Progresista aseguraron este lunes que al interior del bloque no se descarta la presentación de una acusación constitucional en contra del ministro del Interior, Andrés Chadwick, debido a la crisis generada en la Región de La Araucanía tras la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

Al respecto, el presidente del PR, Carlos Maldonado, sostuvo que "está grave situación amerita responsabilidades políticas, como Convergencia exigimos responsabilidades políticas de Interior. Acá ha habido destrucción de evidencias y se ha agravado la crisis de confianza que se vive en la zona en cuanto al actuar de las instituciones y el intendente respaldó a ciegas la versión policial desde el primer minuto".

"Ahora, a quien le corresponde ejercer esa responsabilidad es en primer lugar al Presidente de la República, el tendrá que adoptar las medidas correspondientes. En caso contrario, obviamente que los diputados, en el marco de su autonomía, tendrán que evaluar cuáles son los instrumentos que se hacen aplicables para que esas responsabilidades se hagan efectivas"

Álvaro Elizalde
"Exigimos al Presidente Piñera que haga efectiva las responsabilidades políticas que claramente radican en Interior (...) la situación es muy grave y amerita medidas drásticas. Si no se toman, los partidos de Convergencia estaremos atentos para ver de qué manera se pueden hacer efectivas esas responsabilidades si el Gobierno no escucha el mensaje", añadió.

En ese contexto, Maldonado indicó que una acusación constitucional "es posible, es algo que están evaluando los parlamentarios y diputados. Nosotros como partidos pensamos que el Gobierno tiene la primera palabra y la primera responsabilidad. Si no toma las medidas acorde a la gravedad de la situación, seguramente tendrán que buscarse otros caminos institucionales".

En tanto, el presidente del PS, Álvaro Elizalde, sostuvo que "sin duda existe una responsabilidad política de parte de las autoridades de Interior, por haber actuado de manera imprudente y haber dado versiones que finalmente resultaron ser absolutamente falsas".

"Ahora, a quien le corresponde ejercer esa responsabilidad es en primer lugar al Presidente de la República, el tendrá que adoptar las medidas correspondientes. En caso contrario, obviamente que los diputados, en el marco de su autonomía, tendrán que evaluar cuáles son los instrumentos que se hacen aplicables para que esas responsabilidades se hagan efectivas", enfatizó.


Asimismo, el líder socialista apuntó directamente a la permanencia del Intendente de La Araucanía, Luis Mayol.

"Es evidente que el intendente no está en condiciones de liderar el proceso de diálogo que se requiere para avanzar hacia una paz justa y duradera en La Araucanía. Por su forma de actuar y sus desafortunadas declaraciones, por haber entregado información falsa, hoy está cuestionado en la región", indicó.

"Obviamente si hay alguien que está especialmente cuestionado para seguir desempeñando su rol como autoridad es el caso del Intendente de la Región de La Araucanía", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?