EMOLTV

Indemnización por caso Karadima: Partes no llegan a acuerdo y Corte espera tener fallo para fin de año

En la cita, el Arzobispado de Santiago reconoció no haber sabido que el cardenal Francisco Javier Errázuriz envió una carta donde se revelaba que la indagatoria contra el ex párroco de El Bosque estuvo paralizada.

20 de Noviembre de 2018 | 15:32 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen
EFE.
SANTIAGO.- Luego de casi una hora de negociaciones, la defensa de los denunciantes del ex párroco de El Bosque Fernando Karadima, y el representante del Arzobispado de Santiago no lograron un acuerdo en la demanda civil presentada por el caso.

En medio de las polémicas que generó la filtración de un supuesto fallo por la compensación de $450 millones solicitada por Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, y que más tarde fue negado por la presidenta de dicho tribunal de alzada, Dobra Lusic, la Corte de Apelaciones de Santiago llamó oficialmente a conciliación.

Al término de la reunión, el ministro de la Novena Sala, Miguel Vázquez explicó que "se instó a las partes para alcanzar una solución al conflicto materia de la causa y lamentablemente no se obtuvo ese acuerdo", agregando que "hubo buena disposición de las partes, pero lamentablemente hubo aspectos que fueron irreconciliables", como es la acusación de encubrimiento.

Sobre esto, el abogado de los denunciantes, Juan Pablo Hermosilla explicó que "no hay espacio emocional" para lograr a estas alturas una conciliación, y que el Arzobispado reconoció "una serie de errores que en mi opinión constituyen encubrimiento".

La carta de Errázuriz


Hermosilla señaló que un "error más" que reconoció la arquidiócesis capitalina fue no saber de la carta que el cardenal Francisco Javier Errázuriz envió en 2009 al entonces nuncio, donde se indicaba que el proceso contra Karadima había sido suspendido durante tres años, y que solo cuando se sumó la denuncia de Cruz se reactivo la indagatoria.

"Dice el Arzobispado que no tenía noticia de esa carta, que no la habían conocido y que no sabían que el proceso había estado paralizado", afirmó el litigante sobre el documento que presentó durante los alegatos de la causa.

Consultado si la situación implicaría que Errázuriz ocultó información a la Iglesia, contestó: "Es una posibilidad de interpretarlo (…) pero permite esa especulación".

En tanto, el ministro Vázquez abordó si dicha revelación influirá en la la decisión de la Sala, indicando que lo discutido "en la audiencia conciliación no involucra aspectos procesales de la causa (…) está en el expediente, pero no es una prueba (…) es un antecedente que se tuvo a la vista, pero no como medio probatorio".

Así también, el magistrado descartó que, al menos por su parte, se buscara dilatar la tramitación del caso al citar a conciliación.

Ahora, la causa quedó en estudio por parte del abogado integrante Jaime Guerrero y una vez finalizado aquello se deliberará y llegará a un acuerdo. Vásquez aseguró que se actuará en el plazo "más breve posible" y concluyó: "¿Podría haber fallo antes de fin de año? Sí".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?