EMOLTV

Jefe del Ejército se disculpa por sus polémicos dichos y asegura que ministro de Defensa le dijo que eran "imprudentes"

El comandante en jefe, Ricardo Martínez, salió al paso del discurso que pronunció ante oficiales donde, entre otros temas, habló de venta de armas a narcos.

23 de Noviembre de 2018 | 14:12 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Martínez ofreció un breve punto de prensa en el que no aceptó preguntas.

Agencia Uno
SANTIAGO.- El comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, reveló un pasaje de la reservada reunión que esta mañana sostuvo con el ministro de Defensa, Alberto Espina, tras sus polémicos dichos sobre un venta de armas a "grupos de narcos, de delincuentes" de parte de oficiales de la institución.

El general reconoció que el secretario de Estado le llamó la atención por su discurso difundido ayer por The Clinic, en el que reconocía una serie de irregularidades en sus filas. Un extracto, señala que "tenemos información de que hay oficiales y cuadro permanente que compra armas por la vía legal, que después las dan por perdidas, pero que lo que están haciendo es venderlas a grupos de narcos, de delincuentes. De eso estamos hablando".


"En la reunión sostenida esta mañana con el ministro de Defensa Nacional, me representó que mis palabras fueron imprudentes. Me hago cargo de ellas y si algunas de mis expresiones fueron así interpretadas, ofrezco las excusas correspondientes", dijo en una breve conferencia de prensa donde no aceptó preguntas.

Dicho esto, Martínez explicó que la reunión que encabezó el pasado 20 de noviembre con los suboficiales de la guarnición militar de Santiago "tuvo por objetivo reforzar mi política de transparencia, probidad y apego a la disciplina a raíz de la serie de hechos de carácter judicial y administrativo que han afectado a algunos integrantes del Ejército".

"Esta actividad, que forma parte de los contactos permanentes de este comandante en jefe con el personal del Ejército, era de carácter reservado, por lo que utilicé un lenguaje directo y franco, de forma que fuera claramente entendido por todos. Para que como Ejército nos hiciéramos cargo de la serie de situaciones que han afectado la probidad de algunos integrantes", añadió.

"Muy lejos de mi intención estuvo dañar a las otras instituciones de las Fuerzas Armadas. En este caso, fueron mencionadas sólo porque tenemos un reglamento en común de cerca de 40 años de antigüedad"

General Ricardo Martínez y caso Pasajes

En cuanto a las denuncias que el Ejército realizó al Segundo Juzgado Militar el 12 y 26 de octubre, respectivamente, el militar informó que "estas afectan a cinco cabos de una misma unidad, quienes estarían implicados en la compra de armas particulares, para luego darlas por pérdidas y posteriormente venderlas".

Además, precisó que esto no fue informado a Espina en su momento, "ya que quedó radicado en los tribunales competentes".

Sobre el caso de los pasajes aéreos, indicó que "muy lejos de mi intención estuvo dañar a las otras instituciones de las Fuerzas Armadas. En este caso, fueron mencionadas sólo porque tenemos un reglamento en común de cerca de 40 años de antigüedad".

"Somos nosotros la institución que está siendo investigada y nos estamos haciendo cargo de ello", recalcó.


Otro de los temas que abordó el general fue la reunión que sostuvo con la Contraloría General de la República, en la cual se habrían abordado los casos de corrupción al interior del Ejército.

"Este comandante en jefe no ha efectuado ninguna solicitud formal ni informal de paralizar juicios de cuenta, sin perjuicio de haber enviado por los canales correspondientes todos los antecedentes necesarios para su debida ponderación", enfatizó.

Enviará antecedentes a la fiscalía


Finalmente, aseguró que tras la solicitud realizada por el ministro, dispuso "poner a disposición del Ministerio Púbico durante hoy los antecedentes relacionados con la denuncia realizada por el Ejército a la Justicia Militar respecto a la venta de armas particulares efectuadas por cinco miembros de la institución"..

"Así también se tomó contacto esta mañana con el fiscal Carlos Palma, a cargo de la investigación del Fondo de Ayuda Mutua de la Cuarta División de Ejército, con asiento en Coyhaique, para reiterar la disposición institucional y de este comandante en jefe", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?