EMOLTV

Giro en caso "Veinteañero a los 40": Tribunal absuelve a guionista tras juicio por plagio

En julio, la Corte de Apelaciones declaró por unanimidad la culpabilidad de Sergio Díaz, sin embargo, la Suprema ordenó repetir juicio, lo que terminó beneficiando al acusado. "Esto no se termina acá", sostuvo uno de los demandantes.

23 de Noviembre de 2018 | 16:02 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Un giro en su proceso judicial dio la polémica denuncia por plagio contra la teleserie "Veinteañero a los 40" de Canal 13, la cual estuvo al aire durante el año 2016. Y es que el ex guionista del mencionado medio, Sergio Díaz, fue absuelto de todos los cargos en su contra , luego de ser declarado culpable en una instancia previa.

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago estableció que no existen antecedentes que permitan presumir que la obra se trató de una copia del proyecto "Qué hay de nuevo viejo": una historia creada por los demandantes, Alexis Rivera y Marcelo Guajardo, durante un taller de guiones impartido por Díaz.

La resolución señaló que la parte acusadora "no presentó la prueba -fundamentalmente documental- que pudiera ser apreciada y cotejada directamente por los sentenciadores para establecer las infracciones postuladas a la ley de propiedad intelectual".

Lo anterior, continuó el fallo, tampoco "pudo deducirse de los testimonios vertidos en términos generales, más orientados a opiniones que antecedentes fehacientes".

De esta manera, el tribunal desestimó todos los argumentos de la parte querellante. "Estamos ante un fallo tremendamente justo, pues la acusación contenía un sin número de errores y falencias", declaró Felipe Moraga, uno de los abogados de Díaz.

Seguido de ello, agregó que "no existió plagio, jamás existió copia y no se cumple con el test de originalidad que exige la ley. Se trataba de géneros distintos, tramas distintas, tramas distintas, personajes distintos, arcos dramáticos distintos y formatos diferentes".

Primera sentencia


A mediados de este año y tras la demanda de Rivera y Guajardo quienes pedían una pena de 540 días y una multa de 1.000 UTM ($48 millones) contra el otrora guionista del canal privado por el delito de plagio, el mismo tribunal estableció de forma unánime que Díaz era culpable de infringir la ley de Propiedad Intelectual.

Sin embargo, posteriormente la Corte Suprema anuló el juicio y ordenó otro, por, según el máximo tribunal, notables vicios en la sentencia condenatoria.

Producto de este vuelco, por medio de una declaración en Facebook, Rivera, uno de los denunciantes, sostuvo que "hay muchas otras instancias procesales que vamos a perseguir".

"Esto no se termina acá. Hay muchas cosas que seguramente van a sorprender cuando demos cuenta de ellas. Entre ellas, pérdida de audios, pérdidas de evidencia, etcétera", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?