EMOLTV

Intendencia anuncia primer simulacro de corte masivo de agua en la Región Metropolitana

En el ejercicio participarán las empresas sanitarias, la Onemi y los municipios entre otros organismos, con el fin de revisar los protocolos para este tipo de emergencias. No considera la suspensión real del suministro.

23 de Noviembre de 2018 | 17:21 | Redactado por Verónica Marín
imagen
Aton
SANTIAGO.- El primer simulacro masivo de corte de agua vivirá la Región Metropolitana durante la mañana del próximo 28 de noviembre con el fin de medir los protocolos para enfrentar estas emergencias.

En la actividad participarán, bajo el liderazgo de la Intendencia, la Onemi, la Seremi de Salud, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), 11 municipios y las empresas de agua potable: Aguas Andinas, Cossbo, SMAPA y Aguas Santiago Poniente.

"Una ciudad preparada es aquella que saca lecciones de momentos complejos para ejecutar acciones. Esto es resiliencia pura, y con este simulacro, que intentaremos sea lo más real posible, nos estamos preparando para saber cómo actuar ante contingencias, como un corte masivo de agua potable, el tiempo de reacción y cómo podemos ir mejorando ante un evento de estas características"

Karla Rubilar
La iniciativa busca llevar a la práctica los lineamientos para enfrentar emergencias que las autoridades han desarrollado en conjunto con las empresas de servicios sanitarios y los municipios de la Región Metropolitana, con el fin de minimizar las dificultades para los vecinos durante un eventual corte del suministro de agua potable debido a eventos climáticos extremos u otra contingencia que pueda afectar a nuestra región.

"Una ciudad preparada es aquella que saca lecciones de momentos complejos para ejecutar acciones. Esto es resiliencia pura, y con este simulacro, que intentaremos sea lo más real posible, nos estamos preparando para saber cómo actuar ante contingencias, como un corte masivo de agua potable, el tiempo de reacción y cómo podemos ir mejorando ante un evento de estas características", señaló la intendenta, Karla Rubilar.

El director regional de la Onemi, Miguel Muñoz explicó que "este es un ejercicio para medir la efectividad de los planes de contingencia; siempre vamos a tener brechas y la idea es que cuando esto suceda de verdad, tengamos la menor cantidad de problemas posibles. Este simulacro es para medir la calidad de los planes, antes de que ocurra una emergencia real".

La actividad, por tratarse de un simulacro, no considera la suspensión real del suministro de agua potable en la zona.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?