EMOLTV

Gobierno "respeta" motivos personales de Retamal para renunciar a la Conadi: Se nombrará director subrogante

Quien asuma el puesto lo hará hasta que se realice el concurso del cargo por Alta Dirección Pública. La ministra vocera, Cecilia Pérez, aseguró que el equipo "sigue trabajando".

26 de Noviembre de 2018 | 13:49 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El jefe de la Conadi dejará su cargo el viernes próximo.

El Mercurio/Archivo
SANTIAGO.- La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, confirmó este lunes que desde hace dos semanas La Moneda tenía conocimiento de la voluntad de Jorge Retamal de renunciar al cargo de director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), asegurando que entienden "las razones personales" que tuvo para hacerlo.

"Nosotros respetamos el contenido de esos temas personales. Es la voluntad del Presidente (Sebastián Piñera) agradecer el trabajo, el compromiso y la voluntad con que Jorge Retamal ha nuevamente dirigido de la Conadi en este nuevo Gobierno", sostuvo la ministra Pérez.

"Nosotros entendemos las razones personales de Jorge Retamal y lo que nos queda es respetarlas, de eso se trata finalmente el poder comprender por qué una persona toma una decisión anticipada al conflicto que hoy estamos viviendo"

Cecilia Pérez
De este modo, la portavoz de La Moneda indicó que ahora en el proceso de reemplazo de Retamal, está trabajando el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, "toda vez que éste es un cargo que debe ser concursado por Alta Dirección Pública y, por lo tanto, vamos a proceder al procedimiento normal que dice relación con el nombramiento de un subrogante hasta que este concurso esté finalizado".

Consultada por el revuelo que la noticia ha generado en medio de la tensión que se vive en la zona tras la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca, Pérez recalcó que "nosotros entendemos las razones personales de Jorge Retamal y lo que nos queda es respetarlas, de eso se trata finalmente el poder comprender por qué una persona toma una decisión anticipada al conflicto que hoy estamos viviendo".

Con ello, la ministra vocera de Gobierno recalcó que "no queda un equipo sin interlocutor, el equipo de la Conadi que venía siendo liderado por Jorge Retamal sigue trabajando. Hoy existe un nuevo intendente, quien lidera la región en nombre del Presidente Sebastián Piñera y dentro de todos los mandatos tiene establecer diálogos, comunicación, escuchar a cada uno de los actores relevantes que permitan finalmente buscar una solución en conjunto para la región de La Araucanía".

"Llegó el tiempo de que busquemos las soluciones, no seguir siendo parte de los problemas y ese es un llamado a todos los actores políticos que más bien pareciera que buscasen profundizar el problema. Acá lo que la gente quiere y requiere en esta región y en todo Chile es búsqueda de acuerdos, diálogo, poder establecer caminos en conjunto", remató Pérez.

Convocatoria del Cosena


En relación a la idea de un grupo de diputados de la UDI sobre convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para abordar la crisis que afecta a la región, Pérez descartó el tema, al igual que lo hizo el titular del Interior, Andrés Chadwick, esta mañana.

"No lo tenemos previsto, es una facultad del Presidente Sebastián Piñera, y ustedes saben que las facultades que tiene el Presidente no las anuncia, sino que las ejerce y por lo tanto, pueden haber muchas ideas, por ahora eso no está en la mente del Gobierno", sostuvo la ministra.

Junto con recordar que hay variadas opiniones sobre el tema, Pérez manifestó que “esa decisión no está considerada por ahora en la opción que el Presidente tiene con respecto a la opción de La Araucanía, al contrario, ustedes han visto que nuestra relación con La Araucanía es de compromiso total".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?