EMOLTV

Primer cambio en La Araucanía tras llegada de Atton: Piden la renuncia de la seremi de Educación

"Todavía no tenemos el nombre formal, aunque hay varios nombres tentativos, el cual no podemos confirmar mientras el intendente no lo decida", señaló la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

28 de Noviembre de 2018 | 08:28 | Redactado por Fernanda Villalobos D., Emol
imagen
www.araucania.mineduc.cl
SANTIAGO.- La seremi de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio, confirmó que el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, solicitó la renuncia de la seremi de esta cartera, Alicia Bahamondes, transformándose en el primer cambio de gabinete regional desde que asumió el intendente Jorge Atton.

Así, esta dimisión se convierte en la segunda en lo que va de la semana, luego de que el lunes se conociera que también lo hizo el director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) Jorge Retamal, y la tercera, del intendente Luis Mayol, desde la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

"La salida (de Bahamondes) obedece a temas ministeriales de distintas mediciones y evaluaciones", manifestó la vocera del gobierno regional a "El Austral" de Temuco, añadiendo que "la renuncia es luego de una conversación con su ministerio donde llegan a un acuerdo y ella finalmente presenta su dimisión, es una situación mediada".

Consultada por quién remplazará a la autoridad, la seremi puntualizó que "todavía no tenemos el nombre formal, aunque hay varios nombres tentativos, el cual no podemos confirmar mientras el intendente no lo decida".

Además, Bersezio confirmó que hubo despidos en la Intendencia: "Serían 12 las desvinculaciones en el Gobierno Regional, (GORE) las que ya fueron firmadas por el intendente y del resto de las Seremis cada ministerio tiene que entregar su nómina".

Respecto a las razones, explicó que "como cada primer año de un nuevo gobierno, por supuesto que hay desvinculaciones y eso es lo que está ocurriendo. No es fácil, pero es algo que debemos hacer ya que necesitamos que el programa de Gobierno del Presidente Piñera pueda ser ejecutado y eso debe hacerse con personal idóneo y de confianza".

"Todos los procesos se dan en el marco de la legalidad y por supuesto si es que algún funcionario siente que está siendo afectado, podrá hacer todas las acciones legales que estime convenientes", agregó.

Según el rotativo, desde la Asociación Nacional de Empleado Fiscales (Anef) dijeron que hasta ahora hay notificaciones de despidos en el Gore de 12 a contrata y cuatro a honorarios, además de otros dos funcionarios a contrata del Sernameg.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?