EMOLTV

Comisión de Ética declara admisible recurso contra diputados Boric y Orsini por reunión con Palma Salamanca

El parlamentario del MA dijo "respetar" la decisión junto con anunciar que responderá a la acusación presentada por la UDI. "Tengo la convicción de que no he faltado a ningún deber parlamentario", dijo.

28 de Noviembre de 2018 | 11:08 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La diputada Orsini conversa con el diputado Boric en el Hemiciclo.

El Mercurio/Archivo.
VALPARAÍSO.- La comisión de Ética de la Cámara declaró admisible el recurso presentado por la UDI en contra de los diputados del Frente Amplio, Maite Orsini (RD) y Gabriel Boric (MA), luego de que ambos se reunieran en Francia con el ex frentista Ricardo Palma Salamanca, condenado por el asesinato del senador gremialista Jaime Guzmán.

"Valido y respeto el derecho que tienen todos los parlamentarios y parlamentarias de recurrir a la comisión de Ética de la Cámara ante los hechos que consideren pertinentes y ante esta declaración de admisibilidad responderemos como diputación en el fondo"

Gabriel Boric
En el escrito de la UDI acogido por la instancia parlamentaria, se pide que se sancione a los parlamentarios por faltas a la Ley de Lobby, Ley de Transparencia y faltas a la probidad, asegurando que ambos asistieron a la cita en representación del Estado de Chile.

"Valido y respeto el derecho que tienen todos los parlamentarios y parlamentarias de recurrir a la comisión de Ética de la Cámara ante los hechos que consideren pertinentes y ante esta declaración de admisibilidad responderemos como diputación en el fondo", dijo el legislador Gabriel Boric.

En ese sentido agregó que "tengo la convicción de que no he faltado a ningún deber parlamentario y por cierto mi prioridad y la de mi equipo será la de continuar trabajando concentrado en los proyectos legislativos que hemos venido elaborando, particularmente los relativos a la infancia y todo lo que tiene que ver con la Región de Magallanes".

En las próximas sesiones, los miembros de la comisión podrán recibir los argumentos de ambas partes y luego definir si corresponde o no una sanción, que puede ser un llamado al orden, amonestación o censura y una multa con parte de su sueldo.

Ayer se confirmó que el diputado Giorgio Jackson, de Revolución Democrática, ingresó a la comisión en reemplazo de Renato Garín, del mismo partido, quien renunció a la instancia que preside Bernardo Berger (RN).

La comisión de Ética está integrada además por Jaime Bellolio (UDI), Juan Luis Castro (PS), María José Hoffmann (UDI), Karin Luck (RN), Javier Macaya (UDI), Vlado Mirosevic (PL), José Pérez (PR), Leonidas Romero (RN), Rene Saffirio (IND), Guillermo Teillier (PC) y Víctor Torres (DC).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?