EMOLTV

General Martínez descarta "ruido de sables" al interior del Ejército tras instar a defender sistema previsional

El comandante en jefe del Ejército debió explicar sus dichos ante la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, aclarando que no quiso expresarse "fuera de la ley".

28 de Noviembre de 2018 | 13:25 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El general Martínez junto al ministro de Defensa, Alberto Espina.

Aton
VALPARAÍSO.- Tal como ayer en la comisión de Defensa del Senado, el comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, debió asistir ante la misma instancia de la Cámara de Diputados con el fin de explicar sus dichos ante cerca de 900 oficiales y suboficiales de la institución, lo cuales fueron filtrados mediante un audio.

En la grabación difundida por The Clinic el general dijo que hay que "defender con dientes y muelas" el sistema previsional de las Fuerzas Armadas, entre otras aseveraciones.

"A mí no se me ocurriría pensar, pero lo entiendo, porque lo han entendido así, que una expresión como esa sea entendida fuera de la ley. Todo lo que tengo que hacer está dentro de la ley. Las representaciones que tengo que hacer están dentro de la ley. Por lo tanto no hay ruido de sables, no hay absolutamente nada parecido"

General Martínez
Esta mañana, ante los diputados, aseguró que "no hay ruido de sables" con esa expresión y descartó ilegalidad en sus palabras.

"A mí no se me ocurriría pensar, pero lo entiendo, porque lo han entendido así, que una expresión como esa sea entendida fuera de la ley. Todo lo que tengo que hacer está dentro de la ley. Las representaciones que tengo que hacer están dentro de la ley. Por lo tanto no hay ruido de sables, no hay absolutamente nada parecido", sostuvo.

Así también, y tal como lo hizo frente a los senadores, resaltó la gravedad que significa para el Ejército que se haya filtrado el contenido de la reunión privada con personal militar.

"Lo más grave es que hoy se filtra una grabación, mañana va a ser un documento secreto, un plan, una acción que le cause grave perjuicio al Estado", dijo recordando que ya se presentó una acción judicial para que se investigue quién lo entregó al medio de comunicación, enfatizando en que se trata solo de una persona por lo que reiteró su "plena confianza" en "mis oficiales y suboficiales".

Piden su salida


En la instancia, el diputado de Renovación Nacional, Leonidas Romero le pidió al ministro de Defensa, Alberto Espina, que también estaba en la reunión, la salida del general "por el bien del Ejército".

Sin embargo, esto no tuvo mayor respaldo entre los otros participantes. Por ejemplo, el diputado Marcelo Schilling (PS) declaró "no me llama la atención que el comandante en jefe llame la atención a sus oficiales, sabiendo que el ministro de Defensa le había pedido que se hiciera cargo de las irregularidades del Ejército".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?