EMOLTV

Objetos mapuche, morteros y estatuas: Detallan hallazgo de obras en fundo de Schüler

En total se encontraron 49 objetos, entre ellos especies patrimoniales precolombinas y prehispánicas.

29 de Noviembre de 2018 | 16:32 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen
PDI.
SANTIAGO.- Un completo detalle de las piezas con encargo por robo encontradas ayer en el fundo del empresario Raúl Schüler entregó la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) Metropolitana de la PDI y la fiscalía de Rancagua.

Ayer, el equipo investigador llegó hasta la extensa propiedad de 43 hectáreas ubicada en San Francisco de Mostazal, de donde ya se había incautado más de una decena de piezas, para continuar con las diligencias en compañía de expertos del Cementerio General y la Iglesia San Francisco.

Tras horas de búsqueda, se logró recuperar diez esculturas de mármol y hierro -ocho del Cementerio General, una del Cementerio de Quillota y una del Cementerio La Católica-, y otras 39 piezas.

Entre estas últimas se encuentran 31 especies precolombinas –once textiles, 18 cerámicas, una placa repujada de bronce y una ofrenda floral-; cinco prehispánicas de la zona centro y sur de Chile –tres morteros y dos piedras de moler; y tres piezas mapuche: un rehue y dos palines.

"El delito principal acá es receptación reiterada. Dicho eso, es necesario entender que para poder comprobar este tipo de ilícito hay que realizar peritajes y nuestros peritos están trabajando arduamente en poder establecer efectivamente la autenticidad de estas especies y, producto de lo mismo, hemos tenido que vincular cada una de ellas a un hecho denunciado", explicó el subjefe de la Bidema Metropolitana, Luis Mardones.

Por su parte, el fiscal de Alta Complejidad, Jorge Escobar señaló Schüler tiene la calidad de imputado y que han estado en contacto con su abogado.

"Se está investigando el delito de receptación reiterada, infracción a la ley de monumentos nacionales y ley de armas", confirmó, añadiendo que, debido a la cantidad de obras encontradas, así también como el peso de algunas, se indaga la existencia de una organización dedicada a este negocio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?