EMOLTV

Víctima de robo de costosa máquina de radiografía en sector de Club Hípico relata hecho: "Fue dateado"

La vaterinaria Catalina Guasch destacó la labor de la PDI al detener al responsable y recuperar el aparato avaluado en $30 millones. Ahora su preocupación está en aclarar si existieron terceras personas involucradas.

29 de Noviembre de 2018 | 14:30 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
PDI
SANTIAGO.- Era el pasado mes de mayo y la médico veterinaria Catalina Guasch (31 años) se encontraba en Estados Unidos. Su objetivo en tierras norteamericanas era uno: adquirir el modelo Slut Hub de las máquinas de radiografía portátil de la compañía Cuattro, lo último en este tipo de tecnología.

Si bien, aclaró Guasch en entrevista con Emol, no es el único aparato de este tipo que existe en el país, sí es el más moderno y le significó una inversión de US$42 mil ($30 millones), transformándose en su principal medio de trabajo, el cual utiliza para realizar radiografías a caballos de diversas actividades como hípica, rodeo y polo. Razón que explica la angustia que sintió esta joven profesional tras lo sucedido hace nueve días.

El robo


El 20 de noviembre pasado la veterinaria debía trabajar en la Feria de Criadores de Caballos de Carrera, en las cercanías del Club Hípico, y ya que para la actividad que debía realizar en ese momento no necesitaba utilizar el aparato mencionado, optó por dejarlo en su vehículo, el cual estacionó en el lugar. Aprovechándose de la situación, un sujeto identificado como Miguel Ángel Hernández, forzó la ventana del copiloto del auto y sustrajo la costosa máquina.

"Yo volví al auto cuando empezó el remate, me iba a otro lugar de trabajo, y de repente miro para atrás y la máquina ya no estaba. Casi me dio un infarto. Empecé a llamar para ver si es que se me había quedado en la feria, empecé a revisar en todos lados, porque pensé que me la había robado alguien de ahí", indicó la víctima.

$30Millones es el monto en el que está avaluada la máquina
Al no encontrar nada, la mujer contó que su pololo concurrió a los departamentos y locales comerciales cercanos para pedir revisar las cámaras. "Es un barrio que roban mucho, a la Feria de Criadores habían entrado a robar unos caballos hace unos años. Es un barrio muy complicado", sostuvo la afectada.

En las imágenes tomadas se ve cómo Hernandéz sale de la feria aludida con el equipo en sus manos, el que incluso se le cae y vuelve a recoger. "Se ve todo. Justo antes, menos mal, fue a comprar un agua y la cámara del minimarket le apunta la cara completa con la ropa. Todo se corrobora después cuando sale con mi equipo en la mano", añadió la mujer.

El arresto


Con estos antecedentes, Guasch hizo la denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI), quienes se pusieron a trabajar en el caso. "Se portaron demasiado bien", aseguró.

Y ayer miércoles, los funcionarios policiales lograron detener a Hernández, recuperando así el aparato. Además de las imágenes captadas con las cámaras, otra pista clave para su captura fue el hecho de que el sujeto se encontraba vendiendo la máquina a través de redes sociales por un monto cercano a los $4 millones.

"Esto fue dateado. Es que fue muy directo. Justo el día del remate, yo estuve ahí toda la mañana y él (Hernández) llegó temprano. Cuando no había nadie, él estaba ahí mirando".

Catalina Guasch, víctima del robo
"Llegaron al domicilio del tipo, no sé cómo verificaron su identidad. Lo estuvieron observando dos días, lo vieron a él, a la esposa, corroboraron todos los datos que tenían -algunos entregados por Guasch que a su vez le eran informados a través de mensajes anónimos- . Solo faltaba la orden judicial para allanar, la cual se demoró muchísimo, tres días más o menos", apuntó la veterinaria que se autodenomina como "una ambulancia móvil" que durante los 9 días que demoró la búsqueda estuvo sin operar.

La máquina será entregada a su legítima dueña durante la tarde de este jueves donde verificará su correcto funcionamiento, al menos, afirmó, "externamente se ve bien (...). La mayor suerte de todo es que se robó la máquina pero no el cargador de las baterías. Por eso yo creo que nadie se la compró. El cargador solo se compra en Estados Unidos y es una sola empresa" la que lo ofrece.

Presuntos terceros involucrados


Ahora lo que más le importa a Guasch es que se aclare si es que existen terceras personas detrás de este hecho, y es que para la mujer "esto fue dateado. Es que fue muy directo: justo el día del remate, yo estuve ahí toda la mañana y él (Hernández) llegó temprano. Cuando no había nadie, él estaba ahí mirando".

"No tengo ninguna sospecha de quién pudo haber sido, por ahora. Trabajo todos los días en la hípica y sería muy triste saber si es que alguien de ahí dio mis datos", recalcó.

Desde la PDI no descartan que esto se haya tratado de un robo por encargo, aunque señalaron que "hasta el minuto no se ha logrado acreditar que la sustracción de esta especie sea propiamente un encargo de una banda criminal que opere en el mundo de la hípica, o de una persona particular".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?