EMOLTV

Alertan de fuertes marejadas que podrían provocar ingreso de agua a estructuras costeras

Hay una alta probabilidad de que el oleaje ingrese a la Avenida Perú, en Viña del Mar, y llegue hasta las casas, según el pronóstico el Sistema de Alerta de Marejadas de la U. de Valparaíso.

03 de Diciembre de 2018 | 11:47 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Se trata de la primera marejada fuerte que llega desde el Hemisferio Norte, por lo que afectará principalmente a las bahías abiertas al noreste.

El Mercurio
SANTIAGO.- Un importante evento de marejadas afectará esta semana a las costas del país, según pronostica el Sistema de Alerta de Marejadas (SAM) de la Universidad de Valparaíso (UV).

El profesor Mauricio Molina, director del SAM y académico de Ingeniería Civil Oceánica de la UV, explica que este evento "es de alto interés, porque es la primera marejada fuerte que llega desde el Hemisferio Norte y que va estar afectando toda la costa de Chile".

Las marejadas se sentirán a partir de hoy y hasta el viernes 7, afectando principalmente las costas y bahías que están abiertas al noreste, especialmente las de Tocopilla, Caldera, Coquimbo y Valparaíso.

El reporte del SAM advierte que hay "una alta probabilidad de sobrepaso (de agua) en playas y estructuras costeras", lo que ocurriría principalmente en los horarios de marea alta.

En el caso de la Región de Valparaíso, las marejadas llegarán a partir de este lunes y se espera un "sobrepaso importante" de agua, fundamentalmente en la Avenida Perú, en Viña del Mar, durante la tarde y noche del martes.

El reporte afirma que "existen altas probabilidades de que el sobrepaso pueda alcanzar las casas" en ese sector, lo que ocurriría entre las 18:00 horas del martes y las 03:00 del miércoles, entre las 18:00 horas del miércoles y las 2:00 horas del jueves".

"Se espera que este evento sea capaz de provocar sobrepaso importante en la avenida Perú, en Viña del Mar, que implique el cierre de ésta en algunos tramos", indica el profesor Molina.

Instalarán instrumento en el fondo del mar


Para calcular los impactos de este evento, el SAM, en conjunto con la Armada, instalará en el fondo marino de la bahía de Valparaíso un instrumento (llamado Adcp) para medir el oleaje.

El académico explica que el objetivo de esta medición "es evaluar el impacto que este evento va a tener en la bahía de Valparaíso".

Agrega que esto "se enmarca en un proyecto más amplio, donde simultáneamente se registrará con cámaras el impacto de las marejadas en el borde costero y se realizará mediciones con un sensor de presión en el puerto de Valparaíso".

"El objetivo del proyecto es cuantificar los efectos de un tipo de marejada especial que viene del Pacífico Norte para calibrar los modelos del Sistema de Alerta de Marejadas e identificar la presencia de ondas largas, que son olas que generan problemas para los buques y que podrían tener un impacto en la operatividad portuaria", indica el experto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?