EMOLTV

Chile Vamos respalda a Carabineros tras video de ex sargento involucrado en el caso Catrillanca: "No es una mala institución"

Los diputados Francisco Undurraga y Mario Desbordes también lamentaron el momento que atraviesa la UDI por sus fallidas elecciones de directiva. "Contratar una empresa sobre la que había algunas dudas no era lo más correcto", aseguraron.

03 de Diciembre de 2018 | 12:13 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
Emol
SANTIAGO.- En un video de 2:20 minutos difundido la noche del domingo, el ex sargento Carlos Alarcón, uno de los cuatro carabineros dados de baja y formalizados por la muerte de Camilo Catrillanca que cumplen prisión preventiva en la Segunda Comisaría de Temuco, aseguró que hay "gente" que los "hizo mentir" y que dieron "declaraciones falsas".

El hecho fue calificado la mañana del lunes como "gravísimo" por el diputado Francisco Undurraga (Evópoli), quien en conversación con EmolTV aseguró que la gravedad del asunto se fundaba en "varias" aristas.

"Estando él en reclusión, alguien le grabó un video, (...) hay una segunda persona que le graba el video. Tengo entendido que está en carácter de incomunicado y este señor tiene un celular a la mano, a disposición. Además se viraliza, situación que a mí me llama mucho la atención", planteó el parlamentario.

Con respecto al contenido del video, su par en la Cámara y presidente de RN, Mario Desbordes aseguró también en EmolTV que "tiene que hacerse responsable de sus dichos" y que sus palabras debe "explicarlas, demostrarlas y comprobarlas".

"La frase parece grave, pero no sé a quién se refiere... ¿Al sargento que estaba con él? ¿A alguna jefatura? Habrá que ver y también a qué mentiras alude. Hay que investigarlo y es parte del proceso que lleva la fiscalía", aseguró.

A pesar de sus críticas, ambos parlamentarios pidieron a la ciudadanía continuar apoyando a Carabineros. "Tenemos que darle la suficiente estabilidad y apoyarlos. No por unos pocos carabineros que han hecho uso y abuso de su poder, la institución —porque la conozco y conozco a los servidores que están ahí— es una mala institución", afirmó Undurraga.

"Al contrario: es una institución que le da garantías al país y que tiene que seguir dándolas. Evidentemente que está en problemas, tenemos que apoyarla, pero tiene que salir adelante", añadió.

Desbordes, en tanto, recalcó que en total la institución se conforma de "más de 50 mil funcionarios que están en una labor muy difícil". "Se ha producido un hecho lamentable, que al parecer tiene carácter de delito por parte de algunos funcionarios. Yo lo lamento mucho. En ese caso, los funcionarios tendrán que responder por sus responsabilidades personales, que son penales, pero la institución tiene que ser apoyada", concluyó.

Elecciones en la UDI


Los diputados se refirieron además al momento que atraviesa la UDI, cuyas elecciones de directiva se realizarían el pasado fin de semana y debieron postergarse debido a fallas del sistema de votación online, a cargo de EVoting, la misma empresa que llevó el fallido proceso en Ciudadanos.

"Lamento lo que pasó ayer, porque es un partido aliado pero además son amigos míos", señaló Desbordes. "Se arriesgaron, porque es la misma empresa que tuvo un fracaso tremendo con Ciudadanos. Si uno ve cuáles son los dos episodios más negros en términos de elecciones políticas dentro de los partidos en los últimos años, el protagonista principal es esta empresa EVoting", añadió.

Al respecto, consideró que "contratar una empresa sobre la que había algunas dudas no era lo más correcto". "Yo creo que los hechos de ayer demuestran que el ideal hubiera sido hacerlo a la antigua, con lápiz y papel", afirmó. También dijo que espera que la UDI "salga fortalecida" del proceso.

Undurraga, en tanto, consideró que el episodio fue "lamentable" y que "le resta mucha credibilidad a los procesos electorales". "Evidentemente todos los políticos y todos los partidos políticos tienen que ser más cuidadosos a la hora de escoger cómo se va a votar", defendió.

"Chile vota por papel y una hora después de cerradas las mesas, ya sabemos quién es el próximo presidente (...) Creo que, en este caso, no por madrugar se llega más temprano", finalizó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?