EMOLTV

Admisión Escolar: Se abre etapa de postulaciones a estudiantes que aún no tienen colegio

En esta etapa complementaria, que se extenderá hasta este viernes, pueden participar quienes rechazaron la vacante o no postularon en la primera etapa.

03 de Diciembre de 2018 | 13:06 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Los resultados de esta segunda etapa se conocerán el 19 de diciembre.

El Mercurio
SANTIAGO.- Este año el Sistema de Admisión Escolar (SAE) –que utiliza un mecanismo aleatorio para ingresar a los colegios municipales y particulares subvencionados– se aplicó en todas las regiones del país, excepto la Metropolitana. Según los datos del Mineduc, en la primera etapa del proceso, el 82% fue admitido en uno de los colegios de su preferencia.

Sin embargo, hubo un grupo de apoderados que no quedó conforme y rechazó la vacante en el establecimiento que le fue asignado a su hijo. A partir de hoy, ellos –al igual que quienes no postularon en la primera etapa– pueden participar en la etapa complementaria de postulaciones, la que estará abierta hasta este viernes 7 de diciembre.

Los resultados de esta segunda etapa se darán a conocer el miércoles 19 de diciembre.

El Ministerio de Educación estima que en esta fase participarán unas 40 mil familias. Para eso, deben ingresar al sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl y postular a los establecimientos de su preferencia. Allí encontrarán información detallada sobre los colegios que participan en esta etapa, como el proyecto educativo, reglamento interno, actividades extracurriculares, tipo de jornada, niveles de enseñanza e infraestructura, entre otros.

El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, sostuvo que "es importante que las familias que aún no han participado en el proceso de admisión escolar 2019 ingresen al sitio web y postulen a los colegios de su preferencia".

En las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O'Higgins, Los Lagos y Magallanes la postulación es para todos los niveles, desde prekínder a cuarto medio.
Mientras que en las regiones que recién se incorporaron este año –Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Aysén– las postulaciones corresponden a los niveles de prekínder, kínder, primero y séptimo básico, y primero medio. En el caso de la Región del Ñuble, los apoderados deben postular por este año como provincia del Ñuble, en la Región del Biobío.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?