EMOLTV

Directora del INDH sobre cambios en Carabineros: "Veo que estamos muy en sintonía con el Gobierno"

Consuelo Contreras aseguró en Emol TV que los planes de modernización que planea el Ejecutivo van en línea con lo planteado por el organismo. Asimismo, recomendó un repliegue de las fuerzas en La Araucanía, pero no total.

04 de Diciembre de 2018 | 13:59 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

"Es recomendable un repliegue, pero no que salga de la zona", dijo la autoridad sobre la presencia policial en La Araucanía.

Claudio Cortés, La Segunda.
SANTIAGO.- Un positivo balance de la cita que sostuvo este martes en el Palacio de La Moneda con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, realizó la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras.

En entrevista con Emol TV, la autoridad señaló que los planes de modernización que maneja el Ejecutivo están en línea con los planteados por el organismo, el cual ha pedido aumentar el control sobre la policía y disminuir su autonomía respecto del poder civil.

Al respecto, Cifuentes recalcó que "estamos disponibles para aportar en este proceso de modernización de Carabineros, que tiene que ver con ir poniendo fin a ciertos grados de autonomía que tienen, que no son posibles en una democracia en donde el poder es del Ejecutivo".

"El pueblo ha puesto en ellos el mandato y por tanto ellos tienen el deber de controlar a la fuerza policial y ser el mando, cosa que en el país no está tan claro por ley. La ley da ciertos grados de autonomía a Carabineros que en una democracia no es posible tener", recalcó.

En esa línea, señaló que "también conversamos del proceso de modernización de Carabineros y de cómo el Instituto puede colaborar también en ese proceso. Yo quisiera decir que el Instituto es un órgano del Estado (...) por tanto, tenemos que aportar en estos procesos".

"Veo que estamos muy en sintonía con el Gobierno. Por un lado hay un proyecto ya presentado en el Senado respecto a la modernización de Carabineros y vamos a analizarlo para elaborar una minuta de acuerdo a los estándares internacionales en materia de DD.HH.", indicó.

Consultada sobre su postura ante la permanencia del denominado Comando Jungla en la Región de La Araucanía, la titular del INDH dijo que "yo entiendo que hay una cuestión de seguridad por parte de una parte de la población que requiere señales y que un grupo de estas características se la puede dar".

"Sin embargo, creo que el accionar de este grupo ha tenido costos demasiado altos. Creo que es recomendable un repliegue de la zona, no que salga de la zona, pero si un repliegue y sin lugar a duda hacer gestos que vayan encaminados a construir caminos de paz", recalcó.

En ese contexto, mencionó que uno de ellos puede ser el "cambiar el liceo agrícola de la zona, que hoy es el cuartel del llamado Comando Jungla. Ese es un gesto muy potente, cambiar represión por educación. Sería importante que ese recinto volviera a ser un liceo agrícola".

"Hay que hacer gestos para avanzar en el diálogo", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?