EMOLTV

Se gastaron más de US$500 mil en el uso de 72 aviones: El detalle del millonario costo del cambio de mando de la FACh

Cóctel para más de mil invitados, viáticos parciales, arriendo de carpas, toldos, amplificación, iluminación, fueron parte del desembolso que en total superó los $438 millones.

06 de Diciembre de 2018 | 21:03 | Por Juan Peña, Emol
imagen

El Presidente en el cambio de mando saludando al actual comandante en jefe.

Agencia Uno/Archivo
SANTIAGO.- La ceremonia del cambio de mando de la Fuerza Aérea, cuyo costo fue cuestionado por el Presidente Sebastián Piñera, se efectuó el lunes 5 de noviembre, y para realizarla se incurrió en "Gastos de Funcionamiento y Apoyo" y costos en el "Empleo de Medios Aéreos", según explicó la institución.

La llegada al mando del general del aire Arturo Merino Núñez tuvo un valor total de US$ 634.452, equivalente en moneda nacional a $438.095.291.


Respecto al primer ítem, de acuerdo a lo informado por la FACh, "se realizó un cóctel considerando a 1.364 invitados, con un gasto de $7.755.497, con un valor por persona de $ 5.686".

Además, "se asignó un viático parcial del 60% para las tripulaciones aéreas, mecánicos de aeronaves y escoltas de estandartes de combate de Unidades operativas por un total de $ 23.879.486".

En relación al apoyo de la ceremonia, se incurrió en un gasto por concepto de arriendo de carpas, toldos, graderías, amplificación, iluminación, materiales de ferretería y colaciones "que ascendió a $ 22.337.115".

Respecto a autoridades extranjeras invitadas, asistieron los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Aéreas de Argentina y Brasil, además del Comandante de la Guardia Nacional de Texas de Estados Unidos, "destinándose para alimentación y alojamiento de estas autoridades un total de $1.289.354".

438millones de pesos fue el costo de la ceremonia

"Conforme a lo anterior, el gasto correspondiente a las actividades de Funcionamiento y Apoyo asciende a la suma de $ 55.261.452 equivalente a US$ 80.030", informó la institución.

Respecto del "Costo en el Empleo de Medios Aéreos", se consideró un total de 72 aviones que significó un desembolso de "US$ 554.422, equivalente en moneda nacional a $ 382.833.839", en combustibles y lubricantes.

"Cabe destacar que las horas de vuelo empleadas son parte del Programa Anual de Entrenamiento para la Mantención de Eficiencia de los Pilotos", sostiene el documento difundido esta tarde por la institución castrense.

"El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, conforme a lo dispuesto por el Presidente de la República y el ministro de Defensa Nacional, emitió instrucciones al Alto Mando tendientes a disminuir los gastos en ceremonias y actividades protocolares, lo que incluye entre otros, reducir la presencia de aeronaves militares en ceremonias"

FACh

La FACh explicó que en este tipo de actividades, así como el aniversario institucional y parada militar, por ejemplo, "se entrena a las tripulaciones aéreas en la ejecución de misiones de largo aliento con reabastecimiento en vuelo, la formación aérea de múltiples aeronaves coordinadas en tiempo y espacio, la planificación de misiones bajo estándares OTAN y la ejecución de mando y control de operaciones aéreas complejas a nivel operacional y táctico".

Asimismo, "se informa que en el traslado de las Unidades de F-16 y A-29, de ida y regreso a la ceremonia del cambio de mando, se ejecutaron misiones operacionales de ataque simulado, como parte del Programa de Mantención de Eficiencia Operativa".

"El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, conforme a lo dispuesto por el Presidente de la República y el ministro de Defensa Nacional, emitió con fecha 6 de noviembre de 2018 instrucciones al Alto Mando Institucional tendientes a disminuir los gastos en ceremonias y actividades protocolares, lo que incluye entre otros, reducir la presencia de aeronaves militares en ceremonias", concluye el documento.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?