EMOLTV

Minsal: Casos de sarampión importado llegan a siete en la Región Metropolitana

Según informó la autoridad sanitaria, todos se vinculan al primer enfermo de sarampión que ingreso al país desde el extranjero en noviembre pasado.

10 de Diciembre de 2018 | 13:50 | Redactada por Juan Peña, Emol
imagen

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce.

Emol
SANTIAGO.- Tras recibir la confirmación del Instituto de Salud Pública ISP, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y la Seremi de Salud RM, Rosa Oyarce, confirmaron esta mañana que a la fecha se han notificado siete personas enfermas de Sarampión importado en la Región Metropolitana.

A los casos informados en noviembre, de una ciudadana colombiana que ingresó al país a través de un vuelo comercial y del menor de 4 años que llegó a Chile en bus procedente de Venezuela; se sumaron un menor venezolano de seis meses que viajaba en el mismo medio de transporte, el de una menor de 11 meses de nacionalidad chilena, un lactante chileno de ocho meses, un menor de 12 años de nacionalidad peruana y un lactante chilenos de cinco meses.

"Los casos descritos forman parte de los contactos del primer enfermo por sarampión que ingresó al país procedente de Venezuela, puesto que los menores estuvieron en el mismo servicio de urgencia en que éste consultó. Por lo que se descartan casos autóctonos en la RM"

Rosa Oyarce
Todos ellos han sido atendidos en el Hospital San Borja Arriarán y en el Hospital El Carmen de Maipú.

"Los casos descritos forman parte de los contactos del primer enfermo por sarampión que ingresó al país procedente de Venezuela, puesto que los menores estuvieron en el mismo servicio de urgencia en que éste consultó. Por lo que se descartan casos autóctonos en la RM", comentó la Seremi de Salud, Rosa Oyarce.

En tanto, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, manifestó que "hemos reforzado diversos lineamientos en la red asistencial, instruyendo diversas medidas preventivas, entre ellas, la revisión del calendario de vacunación a todo niño menor de seis años y la instrucción de que toda persona que consulte con fiebre y exantema en el sistema de salud público debe ser aislado en forma inmediata del resto de los usuarios y priorizado en la atención".

Castillo explicó que "el sarampión se transmite por secreciones de la vía respiratoria que se diseminan por el aire al toser, reír o estornudar y es altamente contagioso". Asimismo, precisó que "si la persona presenta fiebre sobre los 38 grados, conjuntivitis y manchas rojas en la piel, debe consultar inmediatamente".

Situación del Sarampión en Chile


La enfermedad se previene a través de la vacunación. En Chile, la vacuna es parte del calendario de vacunación obligatorio y se administra a los 12 meses y en 1º básico. Desde 1992 se realizan campañas periódicas de vacunación, para reforzar la inmunidad.

Según precisaron en el Ministerio de Salud, la enfermedad en Chile fue eliminada hace más de 20 años, gracias a la incorporación de la vacuna al Programa Nacional de Inmunizaciones. Los brotes epidémicos que hemos tenido desde entonces se deben al ingreso de viajeros que han contraído la enfermedad en otros países.

Además, señalan que se considera a todos los menores de 35 años protegidos efectivamente por vacuna (a lo menos dos dosis en su vida), agregando que solo existe un grupo de personas nacidas entre 1971 y 1981 (36 a 46 años) que recibieron una menor dosis de vacuna y pueden no estar efectivamente protegidas contra esta enfermedad, igual riesgo tienen los niños entre 6 y 11 meses, ya que la primera dosis está indicada al año de vida.

Solicitud


En tanto, la Autoridad Sanitaria, Rosa Oyarce, reiteró el llamado a todos los pasajeros que viajaron el 19 de noviembre, a las 17:30 horas, en el Bus Expreso Norte N° 198 de Arica a Santiago para contactar con las autoridades, ya que "es fundamental inmunizarlas, si así y proceder con la vigilancia".

Las personas deben llamar a los teléfonos: +569 89001761 y +569 85271580 para descartar contagios".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?