EMOLTV

Bienes Nacionales anuncian primer catastro "georeferenciado y digitalizado" de los moái

El ministerio, a cargo del estudio, busca cumplir las normas de conservación de las estatuas sagradas del pueblo rapanuí.

13 de Diciembre de 2018 | 10:52 | Por Equipo de Actualidad, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- La subsecretaria de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo, anunció la elaboración del primer catastro de moái del Estado de Chile, que permitirá conocer el número y estado de conservación de las estatuas sagradas del pueblo rapanuí.

"Mi visita a Rapa Nui se enmarca en la instrucción de nuestro ministro Felipe Ward, para coordinar con la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua (Codeipa) el inicio del primer catastro oficial que tendrá el Estado de Chile", sostuvo Bravo, explicando que según la Ley Orgánica de Bienes Nacionales, una de las obligaciones de la cartera es "proponer y controlar el cumplimiento de las normas destinadas a la formación y conservación actualizada del catastro de los bienes nacionales".

Desde el mes de junio, el Ministerio de Bienes Nacionales desarrolla, en conjunto con Codeipa, una agenda de carácter patrimonial que tiene por objeto consolidar y fortalecer la conservación de los vestigios arqueológicos de la cultura rapanuí.

El catastro oficial de moái, según el ministerio, se suman a otras acciones como la creación del circuito de senderos, la restauración de los galpones del Fundo Vaitea como museo histórico, la redefinición de los límites del Parque Nacional de Rapa Nui y las gestiones para la repatriación del Moai Hoa Hakananai’a desde Londres.

La subsecretaria comentó que este catastro se realizará en concordancia con la Subsecretaría de Patrimonio, detallando que nunca se ha realizado un trabajo oficial del Estado. "Vamos a construir un catastro cuantitativo, cualitativo, georeferenciado y digitalizado", detalló.

Indicó que si se logra tener éxito en las gestiones para retornar el moái Hoa Hakananai’a desde Londres, "éste moái que es una pieza arqueológica única, podrá ser incorporado de inmediato al catastro oficial de moái del Estado de Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?