EMOLTV

¿Abstención o voto en contra?: Las opciones de Chile ante la asamblea de la ONU que ratificará el Pacto Migratorio

Desde el Gobierno aseguran que su posición es clara y apunta a no adherir al acuerdo, aunque ambas opciones de votación, sumado a la argumentación de su postura, dejan al país en distintos escenarios.

13 de Diciembre de 2018 | 14:31 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El Presidente Piñera junto al ministro Ampuero.

La Segunda
SANTIAGO.- "La posición de Chile fue muy clara al no recurrir a esta aprobación por aclamación en Marrakech y vamos a dar a conocer, el Presidente lo va a hacer, en los próximos días, nuestra decisión final", aseguró este jueves el canciller Roberto Ampuero en el Palacio de La Moneda.

Sus dichos apuntaban a la trascendental asamblea de las Naciones Unidas que se realizará entre el 19 y 21 de diciembre donde los países miembros ratificarán el Pacto Migratorio, al cual Chile no suscribirá tras la decisión tomada esta semana por el Gobierno.

Las palabras de Ampuero generaron expectación ante la posibilidad de que se abriera un nuevo escenario, pero desde La Moneda salieron a aclarar que no era así. En ese contexto, en el Ejecutivo subrayan que la posición de Chile es clara y apunta a no adherir al acuerdo, tal y como lo anunció el domingo pasado el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, y como más tarde lo explicaron las distintas autoridades, incluido el propio Presidente Sebastián Piñera.

El tema ha sido abordado durante esta jornada en Palacio en distintas reuniones, la primera fue en el comité de coordinación de comunicaciones con los partidos de Chile Vamos y que es liderada por la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, y donde además asisten miembros de la Secretaría de Comunicaciones. Esta mañana, en la instancia participó el canciller Ampuero. Luego, ambos ministros fueron recibidos por el Presidente Piñera.

Al interior del Ejecutivo descartaron que puedan existir cambios en la postura de no suscribir al pacto y que el análisis ahora está centrado en si durante la asamblea de la ONU Chile se abstendrán o bien votarán en contra. En ambos casos, además, existe la posibilidad o no de argumentar la postura.

La balanza, hasta ahora, parece inclinarse por la abstención, presentando los argumentos para así dejar constancia oficial de la posición chilena. Esto pondría en mejor posición al país para, a futuro, sumarse a otros pactos sobre la materia. Asimismo, dicen que el día de la votación habrá un representante de Chile en la asamblea, aunque no se determina el rango que tendrá.

Según explicó hoy el canciller Ampuero, será el Presidente Piñera quien en los próximos días dará a conocer la opción que seguirá Chile en la votación.

Parlamentarios


Desde la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, el diputado Issa Kort (UDI), planteó que respalda "la postura de Chile de no suscribir a este pacto y creemos que el Gobierno debe meditar muy bien, debe reflexionar o discutir también con los otros parlamentarios de otras bancadas, si conviene que se abstenga o que voto en contra".

"Yo en lo personal soy partidario de la abstención, porque creo que es una forma de decir estoy presente en el debate y no comparto lo que se está votando, pero tampoco lo rechazo, porque efectivamente el tema de las migraciones es un tema"

Issa Kort
"Yo en lo personal soy partidario de la abstención, porque creo que es una forma de decir estoy presente en el debate y no comparto lo que se está votando, pero tampoco lo rechazo, porque efectivamente el tema de las migraciones es un tema", agregó el parlamentario de Chile Vamos.

Por su parte, el presidente de la comisión, diputado Pablo Vidal (RD), recalcó que "el Gobierno debe aprobar y suscribir el Pacto Migratorio, ratificando así lo declarado por el Presidente Piñera en la Asamblea General de la ONU, donde declaró que la reforma migratoria de su Gobierno estaba en perfecta armonía con este pacto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?