EMOLTV

Presidentes de comisiones de RR.EE. acusan de aislacionismo al Gobierno por revisión de convenios internacionales

"Revisar no significa destruir", dijeron desde el oficialismo para defender la "legitimidad" de que el Ejecutivo evalúe su adherencia a tratados mundiales.

17 de Diciembre de 2018 | 06:18 | Emol
imagen
Matías Delacroix, El Mercurio.
SANTIAGO.- Un informe de Cancillería que revela la revisión del Gobierno a convenios internacionales de Chile ayer desató críticas de la oposición, en medio de la controversia que se dio luego de que el Presidente Piñera comunicara que el país no adherirá al pacto migratorio de Marruecos.

Dos razones fundamentan la decisión de La Moneda para esta revisión: limitación del derecho soberano de cada Estado y riesgo de que tratados sean jurídicamente vinculantes.

"Puntos más o menos en las encuestas, esta es una definición de principios de aquellos que creemos en el multilateralismo y no en el aislacionismo como lo está instalando este Gobierno", dijo ayer el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Ricardo Lagos Weber.

Su par de la comisión de RR.EE. de la Cámara, Pablo Vidal (RD), aseveró que es "preocupante" que el Gobierno busque revisar los tratados, pues, añadió, "el Presidente se muestra cada vez más tentado a seguir a populistas como Trump o Bolsonaro, que siembran miedo en sus países para aislarlos de la comunidad internacional".

Desde el oficialismo, en tanto, los integrantes de la comisión de RR.EE. dijeron que es legítimo revisar estos convenios. "Revisar no significa destruir. Este Gobierno ha dado muestras reales de su convicción en relación a impulsar el multilateralismo", dijo el diputado Evópoli Francisco Undurraga.

Conoce más detalles en "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?