EMOLTV

Ministro Carroza viaja a Los Andes para inspeccionar comisaría y así definir procesamiento de Bruno Villalobos

Al lugar en el que se desempeñó el ex general director en 1985 llegará también su abogado; la defensa de la víctima del caso, y un representante del programa de DD.HH. de Justicia.

17 de Diciembre de 2018 | 09:47 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen
Agencia Uno.
SANTIAGO.- El ministro en visita Mario Carroza viajará este lunes a la ciudad de Los Andes para realizar una diligencia clave en el caso que involucra al ex general director de Carabineros, Bruno Villalobos.

El caso remonta a 1985, cuando el ex uniformado era un teniente de 25 años y formaba parte del escuadrón a cargo del traslado de los detenidos de la dictadura en San Felipe, Patagual y Los Andes. Treinta y tres años después, el programa de Derechos Humanos (DD.HH.) del Ministerio de Justicia solicitó a Carroza su procesamiento por su presunta autoría en el delito de torturas con resultado de muerte de Patricio Manzano (21)

Con el fin de resolver la petición, el ministro decidió trasladarse hasta la 3ª Comisaría de la comuna, misma a la que fue llevado en un principio el estudiante de ingeniería de 21 años junto a otros 172 universitarios por funcionarios de Fuerzas Especiales. Según los antecedentes del caso, en aquel lugar fueron sometidos a distintos tipos de apremios.

Posteriormente, los aprehendidos fueron enviados a Santiago donde Manzano murió de un paro cardiorrespiratorio. Nadie lo habría asistido cuando presentó complicaciones de salud.

Por el hecho, Villalobos ha declarado en calidad de testigo e imputado, y en ambas oportunidades defendió su inocencia, asegurando no haber participado en detenciones o visto los ataques. Distinta opinión tiene Justicia.

La diligencia consiste en una inspección, razón por la que no está obligado a asistir el indagado. Distinto sería si se tratase de una reconstitución de escena. También participarán el abogado del ex carabinero, Miguel Ángel Valencia; el representante de la víctima, Cristián Cruz; y Juan Pablo Delgado, del Programa de DD.HH. de la cartera en cuestión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?