EMOLTV

Subsecretaria de Turismo ante alertas para visitar el país: "Chile sigue siendo seguro"

Mónica Zalaquett salió al paso de las advertencias o consejos que algunas naciones entregan a sus compatriotas antes de embarcarse, debido a las catástrofes naturales o atracos.

19 de Diciembre de 2018 | 17:16 | Por Fernanda Fiamengo, Emol
imagen

Turistas en San Pedro de Atacama

El Mercurio
SANTIAGO.- Cerca de 2,4 millones de turistas extranjeros visitarán Chile durante el verano, de acuerdo a las proyecciones de la Subsecretaría de Turismo. Y son varios los países que han advertido a sus compatriotas sobre viajar al país, debido a los desastres naturales y la delincuencia.

Según publicó hoy El Mercurio, Chile se destaca como uno de los lugares más seguros para recorrer. Sin embargo, España por ejemplo, advierte que las "catástrofes naturales" suceden con "bastante frecuencia" y en "ocasiones con un notable efecto destructivo".

Francia, por su parte, pide a quienes viajen a Calama y San Pedro de Atacama ser precavidos, debido a que se han reportado robos a los pasajeros de los buses que recorren ambas ciudades.

Un mensaje similar entregan el gobierno australiano, Brasil, o Estados Unidos, ya sea por los ataques registrados en La Araucanía o los incendios o explosiones en lugares públicos que atribuyen a grupos anarquistas.

Estas alertas no dejaron indiferente a la Subsecretaría de Turismo, cuya titular, Mónica Zalaquett señaló a Emol que el país presenta una diversidad geográfica que la hace "atractiva para los millones de visitantes extranjeros que llegan cada año" y que sí "nos expone a posibles fenómenos naturales".

"Chile sigue siendo un país seguro, uno que está bien preparado en todos sus protocolos para abordar las fuerzas de la naturaleza"

Subsecretaria Mónica Zalaquett
No obstante, destacó que Chile "sigue siendo un país seguro, uno que está muy bien preparado en todos sus protocolos para abordar las fuerzas de las naturaleza", y agregó que los turistas no deben alarmarse, porque los indicadores "muestran una baja vulnerabilidad frente a los desastres naturales".

En relación a la delincuencia sobre la que también advierten, Zalaquett, afirmó que Chile es "el país más seguro de Latinoamérica" y que para seguir así "estamos trabajando en algunas líneas de acción con la Subsecretaría del Delito y también vamos a lanzar campañas en redes sociales".

"Tenemos que ver en el turista una oportunidad, cada turista que visita nuestro país es un generador de nuevas fuentes de trabajo", destacó la subsecretaria.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?