EMOLTV

Más de 48 mil adultos centenarios vivirán en Chile en 2050, según proyecciones del INE

Estimaciones con datos de último censo confirman acelerado y creciente envejecimiento de la población que obliga a repensar políticas públicas. En distintas carteras ya ajustan sus planes a ello.

20 de Diciembre de 2018 | 06:23 | Emol
imagen
Héctor Yañez, El Mercurio.
SANTIAGO.- Las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) -hechas con datos del Censo 2017- muestran que en el país hay 2,1 millones de adultos mayores de 64 años y que en 2050 esa cifra aumentará a 5,4 millones.

Pero también la población centenaria se disparará: actualmente hay 3.703 personas con más de 100 años y en 2050 serán 48.256. Esa cifra es similar a todos los habitantes de comunas como Maule (49 mil habitantes) o Penco (47 mil).

Esto supone desafíos para las políticas públicas del país, por ejemplo, la mayor cantidad de recursos que se requerirán para financiar atenciones de salud y pensiones.

Frente al tema, el ministro de Salud, Emilio Santelices, dice que buscan formar 54 especialistas en geriatría en cuatro años, pues actualmente hay 110 y se necesitan "al menos, 300".

La cartera, además, está trabajando en crear unidades geriátricas en Coyhaique, Talcahuano y en La Florida, aunque la idea es tener una en todas las regiones. Santelices agrega que otra línea de acción es dar atención preferente a los adultos mayores.

Conoce más detalles en "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?