EMOLTV

MOP anuncia plan de contingencia: Se estima que más de 550 mil vehículos saldrán de Santiago en año nuevo

Dentro de las medidas está el conocido "peaje a luca", ampliación 3x1 de pistas y reforzamiento de fiscalización.

21 de Diciembre de 2018 | 00:52 | Por Fernanda Fiamengo, Emol
imagen

En la foto se ve la medida de ampliación 3x1 de las pistas

Agencia Uno
SANTIAGO.- Esta jornada se dio a conocer el plan de contingencia para el fin de semana de año nuevo, que corresponde desde el 28 de diciembre al 1 de enero, en esta instancia el Gobierno estimó que más de 550 mil vehículos dejarán Santiago durante esos días.

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, afirmó que "nuestra estimación es que van a salir durante el fin de semana de año nuevo de Santiago 553 mil vehículos, esto es una cantidad muy voluminosa son 150 mil vehículos más que el año pasado" y aseguró que esta cifra "corresponde aproximadamente al doble de los que salen un fin de semana normal".

Frente a este escenario se gestionaron medidas para mitigar el gran flujo de vehículos y ayudar a que sea más expedito salir de Santiago. Dentro de las prevenciones el ministerio anunció que habilitará el conocido "peaje a luca".

En la Ruta 5 sur, la Ruta 68 y en la Ruta 78, desde el sábado 29 hasta el Lunes 31, los autos tendrán derecho a pagar mil pesos desde las 06:00 a 11:00 hrs y los camiones de 00:00 a 06:00 hrs. Asimismo, el día lunes, como plan de retorno a Santiago, los vehículos livianos pagarán mil pesos desde las 07:00 a 15:00 hrs.

"Tenemos también las medidas de gestión de tránsito que son las habituales, las ampliaciones 3x1 en los sectores más congestionados. Hemos coordinado una gestión más expedita de apoyo en caso de accidentes o desperfectos de vehículos con grúas", explicó Fontaine.

Junto con Carabineros, van a tomar medidas de restricción del tráfico de camiones en la ruta 68, para lo cual también cuentan con el apoyo de los gremios de transportes.

A estas medidas se suma el reforzamiento en las plazas de peajes, en donde todas las casetas estarán funcionando de manera constante y además, se sumarán más vehículos de emergencia y policiales en las rutas.

Desde el MOP señalaron que lo más importante es que "planifiquen su viaje de manera de salir a aquellas horas en que la congestión es menor", ya que "el problema no se produce por el número de vehículos, sino que por la tendencia de concentrar los viajes a las mismas horas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?