EMOLTV

Hermes Soto reconoce: No renuncié porque "estábamos desarrollando un trabajo importante"

Durante una actividad que encabezó en la escuela de Formación de Carabineros en la comuna de Cerrillos, el todavía general director explicó las razones que lo llevaron a no dimitir voluntariamente.

21 de Diciembre de 2018 | 11:26 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- "No renuncié porque estábamos desarrollando un trabajo importante", sostuvo el aún general director de Carabineros, Hermes Soto, quien explicó las razones que lo llevaron a no presentar su dimisión a la institución voluntariamente, lo que produjo que el Presidente, Sebastián Piñera, se la solicitara.

Por ello, el Mandatario dictó un decreto fundado con el fin de pasar a retiro a Soto, remoción que se oficializará luego de que el Congreso conozca el documento. Para ello, se llevará a cabo una sesión especial en el Senado y en la Cámara de Diputados a partir de las 12.00 horas.

Además, dicho decreto debe ser visado por la Contraloría, órgano que cuenta con un plazo máximo de 15 días para la "toma de razón".

"Yo decidí, cuando me lo plantearon de parte del Gobierno de Chile, que renunciara en forma voluntaria, no hacerlo por mis 38 años de servicio en la institución, el cariño, el amor y el afecto que tengo por Carabineros de Chile, y el respeto que tengo por todos los subalternos que tengo detrás de mí en la institución", sostuvo Soto durante una actividad que encabezó en la escuela de Formación de Carabineros.

Además, otra de las razones que tuvo el líder del organismo policial para no dar un paso al costado tuvo que ver con "todo el trabajo que hemos hecho en el país y por todo el esfuerzo que ha hecho cada uno de los carabineros en el período bajo mi mando (...). Estábamos desarrollando un trabajo importante, habíamos logrado grandes metas, habíamos planteado grandes desafíos que estábamos desarrollando con mucha fuerza", comentó.

Seguido de ello, precisó que "su excelencia, el Presidente de la República, ha determinado, a través de lo que le permite la Constitución de la República, la salida de este general director de la institución, lo que me fue comunicado ayer en la tarde".

Por lo tanto, continuó, "yo me atengo al resultado del proceso iniciado hoy por parte del Presidente de la República y ese resultado será el que definitivamente dictamine con su presentación en el Congreso Nacional y en la Contraloría General de la República".

Respecto al caso Catrillanca, lo que gatillo la petición de remoción a la máxima autoridad de Carabineros, Soto aseguró que "hay carabineros que mintieron y esos carabineros fueron separados de la institución, sancionados y ya no pertenecen a ella".

"En el proceso administrativo, hemos desvinculado además a los jefes responsables en cada una de las situación ocurridas en el procedimiento. Por lo tanto, nosotros tomamos las medidas que correspondían y creo haber actuado en forma veraz como correspondía en su oportunidad".

Por último, el general director recalcó que "no voy a calificar la determinación de su excelencia el Presidente de la República, él determinó que yo debía dejar de asumir este cargo, por lo tanto, es una facultad del Presidente que se la da la Constitución y tendremos que aceptar esa situación".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?