EMOLTV

Chadwick dice tener "tranquilidad de conciencia" en caso Catrillanca y reconoce el "derecho" de Soto a no renunciar

El ministro del Interior aseguró que "todos quisiéramos hacer mejor nuestra labor". Y agregó que no va a "juzgar" la determinación del alto mando de la institución.

21 de Diciembre de 2018 | 14:48 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El ministro Chadwick tras hablar frente a los senadores, debió participar de la sesión de la Cámara.

Aton
SANTIAGO.- Tras informarle al Senado el decreto del Presidente Sebastián Piñera en que anuncia la salida del general director de Carabineros, Hermes Soto, luego de que él no quisiera renunciar, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, hizo un análisis de lo que ha sido su labor en medio de la crisis que afecta la institución tras la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

En ese sentido dijo no tener "ningún problema en hacer una autocrítica", y agregó en medio de los llamados de algunos parlamentarios de oposición de impulsar una acusación constitucional en su contra que "todos quisiéramos hacer mejor nuestra labor, lo que sí es que tengo una tranquilidad de conciencia de haber cumplido mis responsabilidades en forma cabal, cumpliendo con lo que dice la Constitución y la Ley".


"Cuando se conocieron los hechos, el Ministerio del Interior por instrucción del Presidente, ha actuado en forma muy activa para el esclarecimiento de los hechos, por un compromiso con la verdad, para sancionar a los responsables y para poder impulsar no solo el conocimiento a la verdad de la lamentablemente muerte de Camilo Catrillanca sino que también impulsar, como veníamos haciendo, la reforma indispensable para la modernización de Carabineros", apuntó el ministro Chadwick.

Derecho a no renunciar

Consultado por la prensa cómo evalúa la decisión del general Soto de no aceptar renunciar, pese a la solicitud del Presidente Piñera, el secretario de Estado contestó que "es su derecho y los derechos no se juzgan".

"La Constitución establece que el Presidente puede llamar a retiro al general director de Carabineros, ese retiro puede ser aceptado voluntariamente como ha sucedido en otras oportunidades, o bien el general director de Carabineros puede pedir que se proceda de acuerdo a los mecanismos constitucionales", explicó.

Chadwick relató que "el Presidente de la República le solicitó su renuncia, no fue aceptada voluntariamente y el Presidente como estamos hoy día viendo y estamos realizando, ha ejercido sus atribuciones constitucionales".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?