EMOLTV

Gobierno llama a empleadores a respetar los feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

Desde el Ministerio del Trabajo, además, recordaron que en esta época aumenta considerablemente la demanda laboral juvenil, por lo que exigieron a las empresas respetar los derechos de este segmento.

22 de Diciembre de 2018 | 19:38 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El Gobierno llamó a las empresas y empleadores del país a respetar los feriados irrenunciables para los días de Navidad (martes 25 de diciembre) y Año nuevo (martes 1 de enero). Lo que significa que el comercio debe cerrar a las 20.00 horas el lunes 24 de diciembre y a la misma hora el 31 del este mes.

En caso de no cumplir con los feriados, las multas al empleador podrían llegar hasta las 20 UTM (más de $967 mil) por cada trabajador afectado por la infracción.

Quienes están exceptuados de esto son los trabajadores del comercio que se desempeñan en clubes y restaurantes, además de establecimientos de entretenimiento como cines, espectáculos en vivo o discotecas.

También están excluidos quienes ejercen en aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juegos u otros lugares de juegos legalmente autorizados, expendio de combustibles, farmacias de urgencia y que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

Llamado a respetar derechos laborales de jóvenes


Por otro lado, desde el Ministerio del Trabajo recordaron que en la época estival la demanda de empleos aumenta en cerca de un 20%, porcentaje influido en gran medida por jóvenes que aprovechan sus vacaciones para ir en busca de ingresos extra. Por lo mismo, el titular de la cartera, Nicolás Monckeberg, llamó a los empleadores a respetar los derechos laborales de este segmento.

En ese sentido, anunció la campaña "Trabajo Temporal para Jóvenes", señalando que "está empezando la temporada de vacaciones para muchos jóvenes, y durante este período aumenta en un 20% las contrataciones y los empleos para este segmento. Por eso estamos realizando esta campaña, junto a la Dirección del Trabajo, para que se les respeten todos sus derechos, como a cualquier trabajador en el país".

"Hay muchos que no quieren entender y las tasas de informalidad laboral en los jóvenes llega a un 40% y estamos decididos a enfrentar eso, porque todos deben laborar en forma protegida, que se le respeten su sueldo, sus vacaciones y sus descansos", añadió el secretario de Estado.

Por esto, la autoridad recordó a los jóvenes que deben exigir un contrato de trabajo y que la remuneración no sea inferior al ingreso mínimo mensual si es que la jornada de trabajo es de 45 horas. Eso sumado de solicitar descanso, registro de asistencia y pago de cotizaciones. Quienes no cumplan con la normativa arriesgan multas de hasta 60 UTM (más de 2 millones 900 mil).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?