EMOLTV

Diputados DC buscan reponer indicación para sancionar el negacionismo también en el extranjero

Esto en el marco de la iniciativa impulsada por la diputada comunista Carmen Hertz, con la que se busca sancionar a quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los DD.HH. durante el régimen militar chileno.

26 de Diciembre de 2018 | 08:20 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen

Miguel Ángel Calisto, diputado DC impulsor de la iniciativa

El Mercurio
SANTIAGO.- El pasado 19 de diciembre y en el marco de la discusión en torno al proyecto de ley que busca tipificar el delito de incitación a las violencia, la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó el texto con un extra: la indicación para sancionar hasta con penas de cárcel a quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los DD.HH. ocurridas durante el régimen militar y acreditadas por instancias formales del Estado.

De esa forma, la sanción al negacionismo de los crímenes de lesa humanidad impulsada por la diputada comunista Carmen Hertz, se tomó la discusión en torno a dicho proyecto.

En ese contexto, según consignó La Tercera, quedó afuera una enmienda promovida por parlamentarios DC y el diputado Diego Schalper (RN) descartada por inconstitucionalidad: aquella que ampliaba las sanciones a quienes justifiquen delitos similares ocurridos en el extranjero y que hayan sido condenados por organismos internacionales.

Misma indicación que ahora un grupo de diputados DC, encabezado por Miguel Ángel Calisto, busca reponer. "En materia de DD.HH. no se puede tener doble discurso", recalcó.

Por ende, continuó, "si sancionamos aquellos que justifican, niegan y promueven crímenes de lesa humanidad como los ocurridos con Pinochet, quienes lo hacen en estos tiempos con Nicolás Maduro en Venezuela o la dictadura cubana, deben tener las mismas penas. Ninguna dictadura es buena. También la libertad de expresión tiene límites y esos son los DD.HH.".

La intención del parlamentario es reunir firmas y obtener el apoyo suficiente para reponer la indicación cuando el proyecto pase a la sala para su votación. Pese a que la bancada DC aún no ha discutido de manera formal la materia, han surgido algunas voces que apoyan la iniciativa.

Uno de ellas es la del diputado y jefe de la bancada del mismo partido, Matías Walker. "Simpatizo con esta indicación, porque si finalmente se determina que hay que sancionar tanto la incitación al odio como el negacionismo respecto a las violaciones de los derechos humanos, debiera alcanzar esa sanción a todos los crímenes de lesa humanidad que de manera objetiva hayan sancionado organismos internacionales".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?