EMOLTV

Chadwick espera "buena disposición" del Congreso para facilitar retiro de generales pese a oposición de la UDI

Esto luego que el Presidente anunciara el envío de una reforma constitucional en esa línea, lo que generó distancia del partido de Chile Vamos.

27 de Diciembre de 2018 | 13:08 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Chadwick participó en un acto realizado en la Escuela de Caballería de Carabineros.

Ministerio del Interior
SANTIAGO.- En su primera actividad oficial junto al recién asumido general director de Carabineros, Mario Rozas, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, se refirió a la oposición que manifestó la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, al proyecto para facilitar al Presidente de la República la remoción de los generales de las Fuerzas Armadas y de la institución policial.

El secretario de Estado aseguró que el Mandatario, Sebastián Piñera, "tiene la convicción" de sacar adelante esta iniciativa en el Congreso y valoró a quienes se han mostrado en favor de esta.

Sobre la postura de su partido, el ministro señaló que "hemos estado conversando, explicando cuáles son las razones, los fundamentos y espero que vayamos a tener una muy buena disposición de todos".

El Presidente anunció ayer una reforma constitucional para cambiar el artículo 104 de la Carta Magna, que obliga al Mandatario a informar al Congreso y a la Controlaría el proceso de remoción de los jefes castrenses.

Todo en Fiscalía


Chadwick participó este jueves del acto de entrega de 551 nuevos vehículos para la dotación nacional de la institución, realizada en la Escuela de Caballería de Carabineros, y el lanzamiento de un operativo especial por Año Nuevo, en el que se agregarán 3.500 uniformados a los 10 mil que suelen trabajar cada día.

En ese contexto el titular de Interior se refirió a la declaración del ex suboficial Patricio Sepúlveda, quien aseguró que el ex general Hermes Soto estaba en contacto con el abogado que los habría obligado a mentir en el caso de la muerte del comunero Camilo Catrillanca.

"Es la declaración de una persona que ha sido imputada y por lo tanto quien tiene que verificares el fiscal y no el ministro del Interior"

Andrés Chadwick
"Todos los antecedentes están en la Fiscalía y le corresponde ahora a la Fiscalía como lo está haciendo desarrollar su labor y es una declaración más entre distintas declaraciones y la Fiscalía está trabajando en ello, hemos prestado colaboración así que ya es hora que dejemos trabajar bien a la Fiscalía porque no son acciones de Gobierno", dijo.

El ministro recalcó que "es la declaración de una persona que ha sido imputada y por lo tanto quien tiene que verificares el fiscal y no el ministro del Interior".

Asimismo afirmó que "al Gobierno no le incomoda, hemos colaborado al máximo con la Fiscalía".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?