EMOLTV

Diputados RN valoran convenio que permitirá corregir registro de pedófilos

El Registro Especial de Condenados por Delitos de Connotación Sexual contra menores de edad estaba desactualizado.

27 de Diciembre de 2018 | 23:50 | Redactado por Leonardo Núñez, Emol/Aton
imagen
Christián Zúñiga, El Mercurio
SANTIAGO.- Los diputados de Renovación Nacional, Marcela Sabat y José Miguel Castro, lo habían advertido a principios de año: el Registro Especial de Condenados por Delitos de Connotación Sexual contra menores de edad estaba desactualizado y eso significaba un gran riesgo para los niños.

Luego de reiteradas reuniones entre los parlamentarios y el Presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, se realizaron cinco auditorías para concluir que en definitiva la información de la plataforma en la cual trabaja la entidad con el Registro Civil no contaba con un sistema estandarizado que permitiera la actualización de manera eficiente.

Frente a ello, se logró un convenio que mejora el sistema de comunicación vigente, agregando la transmisión periódica de las bases de datos de sentencias condenatorias que impongan penas de inhabilidades absolutas perpetuas o temporales para trabajar con menores de edad, lo que permite disponer de mecanismos de controles recíprocos para verificar la base de datos del Registro General de Condenas y la Sección de Inhabilitaciones Impuestas por Delitos de Connotación Sexual Cometidos contra Menores de Edad.

Por eso, los parlamentarios recibieron con satisfacción el pasado 10 de diciembre la noticia que se perfeccionaría el convenio entre las distintas instituciones y que existe hace más de una década para evitar la ocurrencia de errores como ha pasado hasta ahora.

Eso se concretó este mediodía y fue valorado por ambos diputados, que realizaron distintas acciones de fiscalización para conseguir que se implementara esta medida.


"Estamos contentos porque después de un largo peregrinar la Corte sella su compromiso de mejorar un sistema que no estaba siendo eficaz. Estamos muy preocupados que los niños no estén expuestos a potenciales abusadores o violadores. Lo que permitía esta desactualización era eso; que los pedófilos pudieran estar sueltos con el riesgo que los menores fueran vulnerados", dijo el diputado José Miguel Castro.

En tanto que la diputada Sabat agregó que "fueron muchas las gestiones y solicitudes que realizamos para dejar en evidencia los serios problemas de actualización que tiene el registro de pedófilos".

"Demostramos, con casos concretos, la falta de comunicación entre el Poder Judicial y el Registro Civil, por lo que valoramos la firma de este Convenio entre estas instituciones. El trabajo ahora será el de fiscalizar y monitorear de cerca su avance y efectividad, para que esta importante herramienta funcione a cabalidad", destacó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?