EMOLTV

Ministra Rivas cierra temporalmente y sin responsables la investigación del caso Matute

La decisión podría revertirse si se encuentran nuevos antecedentes en la indagatoria por la desaparición y fallecimiento del joven penquista.

31 de Diciembre de 2018 | 12:47 | Por Tamara Cerna, Emol.
imagen
El Mercurio.
SANTIAGO.- A 19 años de la desaparición de Jorge Matute Johns, la ministra en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de Concepción, Carola Rivas, decretó el sobreseimiento temporal de la causa que lleva adelante por el caso, según confirmaron desde el Poder Judicial.

Lo anterior implica que la indagatoria se cierra sin identificar responsables por la desaparición y muerte por consumo del fármaco pentobarbital del universitario. En caso de surgir nuevo antecedentes, la situación podría revertirse.

De acuerdo a la magistrada -que en mayo ordenó su reapertura-, la decisión se debe al agotamiento de todas las diligencias solicitadas, como también por la resolución de la Corte de Apelaciones de Concepción de rechazar de manera unánime los recursos presentados por los querellantes en la indagatoria, quienes pedían nuevas pericias a los restos encontrados en 2004.

"Que si bien los antecedentes reunidos en la causa consistentes en Informe Médico Legal y sus ampliaciones, peritajes evacuados y sus complementos, unidos al análisis y conclusiones de los Informes Policiales, permiten establecer la existencia de un delito en contra de Jorge Matute Johns, es lo cierto que de las diligencias de investigación efectuadas no han surgido indicios que permitan determinar la participación de alguna persona en el mismo, en su calidad de autor, cómplice o encubridor", indica la resolución.

El caso Matute remonta al 19 de noviembre 1999, fecha en que el joven de 23 años fue visto por última vez en la discoteca “La Cucaracha” en Talcahuano. Cinco años después sus restos fueron encontrados en el río Biobío.

Distintas teorías han sido ligadas al caso. Ya en marzo de este año, la jueza entregó el expediente a la familia, acusando que el retraso de la causa se debió a la descoordinación policial, y comunicando la última tesis: que el joven había ingerido el fármaco en un trago sin su consentimiento y que los responsables de la situación buscaron drogarlo para abusar sexualmente de él.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?