EMOLTV

Sube en 300% cifra de quienes no tienen una preferencia presidencial y, pese a caer, Lavín y Sánchez lideran sondeo

Esto según la encuesta Criteria que realizó su sondeo mensual en medio de la crisis que atraviesa el país.

05 de Noviembre de 2019 | 07:00 | Por Tomás Molina, Emol
imagen
Emol
A 18 días desde que estallara la crisis social en el país, y en medio de anuncios, manifestaciones, un cambio de gabinete y la suspensión de la COP25 y la Apec; se desarrolló la medición de octubre de la encuesta Criteria.

Así, respecto a la pregunta ¿quién te gustaría que fuera el próximo Presidente o Presidenta de Chile después de Sebastián Piñera?, desde la empresa de sondeos expusieron que durante este período "las preferencias presidenciales espontáneas tendieron a castigar a los líderes más visibles", desapareciendo nombres como el del mismo Presidente Piñera, o el de la ex Mandataria Michelle Bachelet.

Incluso, el número de quienes aseguraron no tener preferencias pasó de 8% a 25%, lo que significa un alza del 300% en comparación a septiembre.

Pese a registrar bajas, Joaquín Lavín y Beatríz Sánchez continúan liderando en las menciones que los apuntan como presidenciables según los más de mil encuestados, registrando un 14% y un 10% de apoyo respectivamente. El primero descendió 3 puntos respecto a la medición de septiembre, mientras que Sánchez retrocedió 4 puntos.

En tercer lugar aparece José Antonio Kast, quien anotó un retroceso de 3 puntos porcentuales, llegando a un 9% de apoyo para alcanzar el sillón presidencial en 2022.

Otros liderazgos como el del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y lo senadores Felipe Kast y Manuel José Ossandón se mantuvieron relativamente estables, registrando 5%, 3% y 3% de respaldo, respectivamente.

Nuevas figuras


Por otro lado, en el estudio de Criteria se destacó que "aparecieron nuevas figuras, evidenciando que el conflicto social tiene el potencial de reordenar las preferencias presidenciales en adelante".

Un de ellas es la ex intendenta de la Región Metropolitana y ahora vocera de Gobierno, Karla Rubilar, con un 2% de las preferencias. Quienes también aparecieron en tablero por primera vez fueron el presidente del PPD, Heraldo Muñoz, el ex ministro Francisco Vidal, e incluso el del empresario Leonardo Farkas. Todos registrando igualmente 2%.

Misma cifra que alcanzó la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei y el ex aspirando a La Moneda Alejandro Guillier.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?