EMOLTV

Micco rectifica dichos y dice que "no es oportuno descartar violaciones sistemáticas" de los DD.HH.

El director del INDH lo había descartado en una entrevista el pasado domingo.

05 de Noviembre de 2019 | 07:23 | Redactado por Alfonso González
imagen
Aton
El director del Instituto de Derechos Humanos, Sergio Micco, matizó ayer sus dichos, luego de asegurar el domingo que en Chile no había una "violación sistemática" a los derechos humanos.

"Estamos frente a violaciones graves a los derechos humanos... y si estamos frente a la sistematicidad o no de estas violaciones de los derechos humanos, lo que hemos señalado como INDH es que no estamos en condiciones hoy de afirmar que existe esta sistematicidad, pero tampoco es oportuno descartarlo, siendo esto materia de las investigaciones que va a hacer el instituto y los tribunales de justicia", dijo tras exponer en la comisión de Derechos Humanos del Senado.

El pasado domingo, en el programa Mesa Central de Canal 13, el jefe del INDH dijo que "conceptualmente la violación sistemática de los derechos humanos supone una concertación entre distintas instituciones, donde se crean leyes o se hacen políticas públicas que directamente, intencionadamente tienen el objetivo de violar los derechos humanos".

En esa línea, aseguró que "si me preguntas a mí como director del instituto yo diría que no, y que quien afirme lo contrario tiene que probarlo".

Micco es abogado y militante de la Democracia Cristiana (DC). Asumió como director del INDH hace poco más de tres meses, al ser nombrado por el resto de los consejeros, en una elección que no estuvo exenta de polémica.

El funcionario ha tenido un activo rol durante desde el estallido de la crisis, con frecuentes vocerías y la entrega de cifras respecto de detenidos, fallecidos y las acciones judiciales que han interpuesto desde el instituto ante los casos de posibles violaciones a los derechos humanos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?