EMOLTV

Intendente Guevara: "Debemos condenar los hechos de violencia y felicitar las manifestaciones pacíficas"

“Una democracia donde no se hacen manifestaciones no es una real democracia, pero eso no tiene que ver con los saqueos y el lumpen que todos condenamos”, afirmó la autoridad.

05 de Noviembre de 2019 | 10:00 | Por Sebastián Barraza, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- El intendente metropolitano, Felipe Guevara (RN), conversó esta mañana en Radio Universo y se refirió a la violencia que ha surgido a raíz del estallido social, que lleva 18 días en el país, teniendo como última consecuencia a dos carabineras quemadas por manifestantes que les lanzaron bombas mólotov.

El ex alcalde de Lo Barnechea mantiene un rol clave en la crisis nacional al haber sido nombrado intendente metropolitano el pasado 29 de octubre. Guevara afirmó que él se encontraba administrando la comuna cuando el Presidente le pidió a sumir.

"Aquí estoy, en medio de una crisis compleja que partió con una evasión en el alza del metro de 30 pesos", contó.

La autoridad mencionó que como Gobierno están "tratando" de volver a la seguridad ciudadana: "No solo en el en el metro o en los semáforos, sino que también en las plazas", aseguró. Y agregó que "hoy vamos a hacer un anuncio importante con el ministro de Vivienda, en ese sentido".

Respecto al trabajo del Gobierno frente a la crisis, Guevara dijo que "es bueno escuchar a los vecinos, a la ciudadanía, y es lo que está haciendo el Presidente".

"Es bueno escuchar a los vecinos, a la ciudadanía, y es lo que está haciendo el Presidente".

Felipe Guevara
"Este es otro Gobierno, trabajando otro programa, hoy ustedes ven que se habla de cambios a la Constitución, alza a las pensiones, se van a reducir las tarifas eléctricas y nada de eso estaba en el programa de Gobierno", dijo Guevara.

El intendente además afirmó que "estamos frente a hechos delictivos", pero que "lo importante" es el cambio psicológico que sufren las familias en el ámbito de calidad de vida,

"El daño mayor de esta delincuencia tiene que ver con gente que tiene que caminar mucho más a un paradero de Transantiago, tienen que esperar con más aglomeraciones, si antes de demoraban hora y media, ahora se demoran tres", aseguró.

"El daño mayor de esta delincuencia tiene que ver con gente que tiene que caminar mucho más a un paradero de Transantiago".

Felipe Guevara
Sin embargo, la autoridad afirmó que no todas las manifestaciones han sido de carácter delictivo: "Debemos condenar los hechos de violencia y agradecer y felicitar las manifestaciones que se hacen pacíficas", mencionó.

"Una democracia donde no se hacen manifestaciones no es una real democracia, pero eso no tiene que ver con los saqueos y el lumpén que todos condenamos", agregó.

En ese sentido, Guevara aseguró que "hay que distinguir entre quienes se expresan legítimamente y los que lo hacen ilegítimamente". Y agregó que "puede ser que los carabineros provoquen en algunas oportunidades, pero cuando aparecen palos, piedras bombas molotov, eso no tiene que ver con Carabineros en el lugar, sino que un manifestante tuvo que llevarlas".

La autoridad regional además condenó el hecho de violencia que vivieron ayer dos carabineras que fueron quemadas al ser alcanzadas por bombas mólotov: "Hay un ser humano, una familia detrás del uniforme de un carabinero y una carabinera", dijo.

"Hay un ser humano, una familia detrás del uniforme de un carabinero y una carabinera".

Felipe Guevara
Respecto a los derechos humanos, Guevara afirmó que tienen un protocolo en el que han estado trabajando con el director del Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, y que van a seguir trabajando en esa línea.

“Más de 500 Carabineros heridos y fuera de servicio de momento, y unos tantos civiles heridos, dan cuenta de un enfrentamiento físico violento, pero de ahí a traspasar la línea de los Derechos Humanos hay un mundo, hay un abismo y el Gobierno va a hacer muy duro en término de dar en conocimiento en Fiscalía del abuso de los Derechos Humanos”, afirmó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?