EMOLTV

Ministro Ward responde al Senado: "Si hay que corregir el tono para tener diálogo, cuenten conmigo"

Luego de que la mesa de la Cámara Alta decidiera no reunirse con el titular de la Segpres cuestionándolo por sus dichos, hoy el secretario de Estado aseguró que espera programar una nueva cita.

05 de Noviembre de 2019 | 13:46 | Por Verónica Marín, Emol.
imagen
El Mercurio (archivo)
VALPARAÍSO.- El ministro Secretario General de la Presidencia, Felipe Ward, se refirió al impasse que tuvo con la mesa del Senado, presidida por Jaime Quintana (PPDimp), quien decidió suspender una reunión que tenían programa ayer con él en reclamo a sus declaraciones.

El secretario de Estado aseguró en entrevista el fin de semana que "por primera vez hay un gobierno que se hace cargo de los problemas de la ciudadanía". Esto generó la molestia de Quintana y el vicepresidente del Senado, Alfonso de Urresti (PS), quienes si bien aclararon que Ward no estaba vetado, le hicieron un llamado a "corregir el tono" antes de reagendar un nuevo encuentro.

"Creo que si hay que corregir el tono, de forma volver a tener este diálogo y conversar aquí, cuenten conmigo", dijo el ministro de la Segpres quien permanece este martes en el Congreso.

El secretario de Estado reconoció que desde el Senado se planteó "una preocupación legítima" tras sus dichos, pero aclaró que "las relaciones no estuvieron congeladas, hemos seguido conversando con diferentes personas de la mesa de la Cámara de Diputados como del Senado, he conversado con el presidente del Senado".

En ese sentido, aseguró que "vamos a intentar fijar una reunión para hoy día o mañana de forma de continuar con la prioridad. La prioridad tiene que ver con ser capaces de comprender que la apertura al diálogo debe tener acciones concretas, y en este caso lo que hemos defendido desde el día uno, es la agenda social".

Asimismo y sobre el fondo de sus dichos, el recién asumido titular de la Segpres precisó que "la agenda social es un muy buen inicio para atender las solicitudes que provienen de la ciudadanía".

"Yo creo que, y lo dije de esta manera, en distintos gobiernos los políticos se han decidido a veces a preocuparse de sus prioridades. Creo que en gobiernos pasados también ha existido una preocupación legítima en torno a las prioridades ciudadanas y eso es lo que hoy estamos haciendo a través de la agenda social. Es algo que ocurre, desde la semana pasada, la agenda social no es únicamente del gobierno, la Cámara de Diputados y el Senado la hacen suya al momento de tramitar proyectos que están contenidos en ella", planteó Ward.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?