EMOLTV

Presidente Piñera: "No supimos aprovechar el crecimiento para distribuir mejor sus beneficios"

El Mandatario se refirió nuevamente a la crisis social que vive el país y reiteró su disposición y la de Chile Vamos a discutir reformas a la Constitución.

06 de Noviembre de 2019 | 00:00 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.-"Teníamos una falla, una debilidad: no supimos aprovechar ese crecimiento económico para distribuir mejor los beneficios entre todos los chilenos, y esa es la gran lección que nos ha dejado las últimas dos semanas".

El párrafo anterior es parte de la entrevista que dio esta noche el Presidente de la República, Sebastián Piñera, a Meganoticias. En la instancia, el Mandatario abordó la crisis social que afecta al país, las demandas de los ciudadanos y el rol de Carabineros y las Fuerzas Armadas en ella.

"Cualquier Carabinero o militar que no haya cumplido con las normas del uso de las fuerzas, los protocolos, también va a ser investigado o sancionado. Pero va a ser justo"

Presidente Sebastián Piñera
A 18 días del estallido social, el Jefe de Estado ahondó en la Agenda Social impulsada por su Gobierno, con el fin de mitigar la crisis y responder las solicitudes de la ciudadanía. En ese sentido, el Presidente sostuvo que "yo siento que la reacción de nuestro Gobierno ha sido responder a las demandas de la gente. Más paz, más orden público, más seguridad, y una agenda social mucho más poderosa".

"La agenda social que estamos impulsando nunca va a satisfacer todas las demandas, todas las aspiraciones de los chilenos. Pero sí constituye un paso muy significativo. El esfuerzo que está haciendo el Estado en materia de recursos es gigantesco", señaló.

En esa línea, el Presidente se refirió a la posibilidad de que las personas con mayores ingresos paguen más impuestos y aseguró que "vamos a establecer a un impuesto a las propiedades de mayor valor que existe en nuestro país para generar más recursos".

Sin embargo, respecto al salario mínimo comentó: "cómo me gustaría a mí si pudiera subir el salario mínimo no a $600 mil, a $800 mil, pero un Presidente tiene que ser responsable. Si usted llevara el salario mínimo más allá de lo que la economía permite, lo que usted está haciendo es condenar a cientos de miles de chilenos al desempleo".

"Mire lo que ha pasado en países como Venezuela: Una vez subieron el salario mínimo mil veces, lograron solamente crear una crisis con magnitudes gigantescas", señaló.

"Por eso aquí es tiempo de actuar con mucha sensibilidad, escuchar a la gente con humildad, con atención, pero también con mucha responsabilidad, porque no podemos tirar la casa por la ventana y tener pan por unos días y hambre por décadas", añadió.

Asimismo, el Mandatario reiteró su disposición y la de Chile Vamos a discutir eventuales reformas a la Constitución. "Estamos dispuestos a discutirlo todo, es parte de nuestro programa de Gobierno, nosotros tenemos un proyecto de reforma a la Constitución".

"¿Dónde debe discutirse la reforma a la Constitución? dónde lo establece nuestra democracia: en el Congreso, que podrá decidir si hacemos plebiscito o hacemos asamblea, pero no lo que no podemos hacer, y que algunos están pretendiendo, que es romper la institucionalidad que tenemos, porque eso significa el caos", agregó.

"Llevar el salario mínimo más allá de lo que la economía permite, sería condenar a cientos de miles de chilenos al desempleo(...) No podemos tirar la casa por la ventana y tener pan por unos días y hambre por décadas".

Presidente Sebastián Piñera
"Como Presidente, y Chile Vamos, estamos absolutamente disponibles a discutir cambios a nuestra Constitución, eso puede terminar en reformas o en una nueva Constitución, pero dentro de los canales que establece nuestra democracia".

Finalmente, respecto al actuar de Carabineros y las Fuerzas Armadas durante las manifestaciones y que han generado denuncias por eventuales violaciones a los derechos humanos, el Presidente afirmó que "si algunos carabineros o militares no han cumplido los protocolos, han hecho uso excesivo de las fuerzas, han cometido abusos o han cometido delitos, esas situaciones tienen que ser denunciadas, investigadas por la Fiscalía y juzgadas por los tribunales de Justicia".

"Como Presidente, y Chile Vamos, estamos absolutamente disponibles a discutir cambios a nuestra Constitución, eso puede terminar en reformas o en una nueva Constitución, pero dentro de los canales que establece nuestra democracia".

Presidente Sebastián Piñera
"Cualquier Carabinero o militar que no haya cumplido con las normas del uso de las fuerzas, los protocolos, también va a ser investigado o sancionado. Pero va a ser justo", agregó.

Sin embargo, añadió que "muchas veces los Carabineros han tenido que defender sus propias vidas, ayer (lunes) vimos a dos mujeres carabineras que fueron violentamente atacadas con bombas molotov, y por tanto Carabineros tiene derecho a defenderse, y eso lo quiero decir con toda claridad, haciendo uso racional y proporcional de todas las fuerzas".

En esa misma línea aseguró que: "si hay mil Carabineros heridos es porque ha habido una brutal violencia y enfrentamiento contra Carabineros también".

"¿Qué he visto yo de Carabineros? he visto a 60 mil hombres y mujeres que han entregado lo mejor de sí mismos, que han arriesgado sus vidas", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?